Jesús Jiménez
Oaxaca de Juárez, 14 de noviembre. El gobernador Alejandro Murat, la Secretaría de Energía, Rocío Nahle y el presidente municipal, Oswaldo García iniciaron los trabajos de sustitución e instalación del alumbrado público de Oaxaca de Juárez; se invierten 142.7 MDP en beneficio de 264,251 habitantes de 186 colonias, 57 fraccionamientos, 33 vialidades y 13 agencias.
La Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, dio inicio al programa de Sustitución e Instalación de Luminarias Nuevas del Alumbrado Público de la Ciudad de Oaxaca, lo que contempla una inversión de más de 142 millones de pesos para la colocación de 17 mil luminarias.
Acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y del presidente municipal de la capital oaxaqueña, Oswaldo García Jarquín, indicó que esta obra es importante, ya que la electricidad es un suministro básico, y en donde no se tiene se genera pobreza social, inseguridad.
Donde van a instalarse lámparas generará desarrollo en beneficio de la sociedad, y se lleva a cabo el análisis del proyecto desde el primero de diciembre de 2018, siendo Oaxaca la primera ciudad en donde se aplica esta medida.
“El gobernador Alejandro Murat Hinojosa fue el primero que cumplió con los requisitos del Banco Mundial, realizó todas las gestiones, por lo que ahora es una realidad y desde la Sener va a darse continuidad”.
La empresa ganadora de la licitación, tiene una responsabilidad laboral y ética, de prestación de servicios, conscientes de que quién lleva a este recurso a una comunidad mejorará la vida de las personas, detalló.
Dijo que se camina en un rumbo de transformación, con acciones para la sociedad en general sin distinción de colores partidistas o ideologías, por lo que la instalación de las luminarias es un programa internacional en países latinoamericanos, asiáticos y africanos.
Se retomó el programa del gobierno anterior, que no había dado resultados o que era un proceso lento, pero ahora se tiene la expectativa que otras entidades vean el ejemplo de Oaxaca, como Cozumel, Villahermosa Tabasco, Culiacán Sinaloa, Veracruz, en donde deberán desarrollar lo que pida el Banco Mundial y la Secretaría de Energía, afirmó.
“Vamos a seguir trabajando juntos en este y otros proyectos, en Oaxaca se tiene mucha electricidad en el Istmo de Tehuantepec con los parques eólicos y celdas fotovoltaicas, para poder sacar la energía a otras entidades y apoyar de manera correcta”, detalló Nahle García.
Por su parte, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, reconoció el trabajo en conjunto que se llevó a cabo entre las autoridades federales, estatales y municipales para conseguir este objetivo.
Indicó que el trabajo se hizo pensando en Oaxaca, se evaluó el tema y ahora se iniciaron los trabajos que beneficiarán a 186 colonias, lo cual cambiará el entorno urbano.
Serán unas 17 mil luminarias para las colonias, lo que generará seguridad, y provocará un ahorro de los gastos, pues será un 30 por ciento de ahorro de 142 millones de pesos que invierte el Banco Mundial, lo cual no generará gastos para las autoridades.
Detalló que se está cambiando toda la infraestructura, cableado, postes, un cambio estructural de fondo para que mejoren las condiciones que se tienen en las colonias.
En tanto, el presidente municipal Oswlado García Jarquín, agradeció a las autoridades federales el apoyo para lograr la sustitución de más de 17 mil luminarias, lo que beneficiará a todas las agencias municipales y la cabecera municipal.
Dijo que al término de los seis meses que durarán los trabajos, va a tenerse una ciudad con luz, “vamos a incidir en inhibir la percepción de inseguridad, además de que se tendrán trabajos para reforzar estas acciones”.
Pidió el apoyo de los agentes municipales para que los trabajadores que lleven a cabo la instalación de las luminarias puedan laborar de manera segura y en condiciones adecuadas.
El titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, indicó que el municipio de Oaxaca de Juárez fue seleccionado en el plan piloto de Proyecto de Eficiencia y Sustentabilidad Energética de Municipios, en el sector de alumbrado público.
Fue calificado como prioritario, y se ve el resultado del arduo trabajo realizado en conjunto entre los tres órdenes de gobierno, además de la gestión que logró rescatar el proyecto, para tener el financiamiento de este proyecto.