Oaxaca de Juárez, 5 de septiembre. Como lo dieron a conocer en días anteriores, esta madrugada pobladores de San Bartolo Coyotepec, encabezados por el Presidente municipal Pablo Cruz y autoridades comunales realizaron la toma de las instalaciones de la empresa Gugar asentada en su territorio.
Las autoridades acusan a la empresa refresquera de estar explotando de manera desmedida y sin consentimiento los mantos acuíferos afectando a toda la población, atentando con ello la vida de los pobladores ante la falta de agua para satisfacer sus necesidades.
Convocados desde la 4 de la mañana, los pobladores se concentraron en la explanada del Palacio Municipal para salir en marcha hacia las instalaciones de la empresa Gugar a quien señalan de despojo de sus tierras y sobreexplotación de sus aguas, ubicadas en inmediaciones de las oficinas de La Fiscalía General de la República y de los Hospitales de la Niñez y de Especialidades.
Esta acción, los comuneros la sustentan derivado de la resolución ordenada por el Tribunal Unitario Agrario quien en 2018 falló a su favor, luego de un juicio iniciado en 2017 en donde reclamaron la restitución de sus tierras.
Alrededor de mil comuneros y habitantes de San Bartolo Coyotepec, con pancartas, mantas y consignas, “Gugar entiende el agua no se vende”, Fuera Gugar, fuera Gugar”, arribaron al acceso de la empresa realizando una clausura simbólica, con una leyenda “Ya basta, fuera Gugar de San Bartolo”.
En conferencia de prensa las autoridades municipales y comunales aseguraron que no quieren ninguna negociación con la empresa y lo que buscan es que se vaya de la comunidad por las afectaciones que está causando por sobreexplotación del agua.
Señalaron que la empresa tiene autorizado por la Conagua explotar 30 millones 530 mil litros al año, dejando sin ese vital líquido a la comunidad de San Bartolo Coyotepec, por lo que exigen a la Profepa y CNA cancelen las concesiones.
Manifestaron que no están en contra y no hay pleito con los empresarios, “es defensa de nuestra agua, la comunidad tiene un plan pacífico, la tierra es de San Bartolo”.
Los comuneros dijeron estar hartos de los abusos de las empresas explotadoras como en este caso, que de seguir la explotación del agua por parte de la empresa “Gugar” dedicada a la venta de refrescos y agua embotellada dejarían sin este vital líquido a las futuras generaciones por lo que exigen su salida de San Bartolo Coyotepec.
Negaron que Flavio Sosa, dirigente de la organización social COMUNA, se esté beneficiando por esta movilización ya que al igual que como los demás solo es un ciudadano en defensa del agua de la comunidad.
Al término de la conferencia de medios, los comuneros realizaron una siembra de tres árboles.