Comunicado/fotos: Dario Nolasco
Ejutla de Crespo, Oax., 27 de febrero. Rodeada de personas que han visto su caminar en la política oaxaqueña, en la tierra que la vio nacer, Ejutla de Crespo, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional, Antonia Natividad Díaz Jiménez presentó su informe de actividades en el que destacó las principales acciones parlamentarias y gestiones en beneficio del distrito X que representa.
Natividad Díaz, manifestó que uno de los mayores retos y satisfacciones como legisladora ha sido ser nombrada Presidenta de la Junta de Coordinación Política de LXII Legislatura del Congreso del Estado de Oaxaca, posición que le ha permitido trabajar de la mano con las diferentes fracciones parlamentarias, tomando consensos y acuerdos para obtener resultados favorables para la ciudadanía.
“Desde el mes de Noviembre de 2015 me ha tocado fungir como Presidenta de la Junta de Coordinación Política. Es un gran honor ser la primera mujer en la historia del Congreso, desde 1821, en presidir el máximo órgano de gobierno”.
Destacó que ha presentado 59 iniciativas de reformas de leyes y puntos de acuerdo, de las cuales 19 se han aprobado, entre las que destacan, la iniciativa para otorgar mayores derechos a las personas que viven en concubinato, iniciativas al Código Penal para sancionar con severidad los delitos contra mujeres y niños, así como para mejorar las condiciones de alimentación a personas privadas de su libertad.
La legisladora, subrayó que propuso un exhorto realizado a las autoridades federales para atender de manera urgente el problema de la plaga de roya en los campos de café oaxaqueños. De igual forma se aprobó un exhorto realizado al Gobierno Federal y del Estado de Baja California para que intervinieran en la solución de la problemática de explotación laboral de migrantes que trabajan en el valle de San Quintín
.
Informó que gracias a su propuesta, logró que el Congreso Estatal proteja el patrimonio cultural y gastronómico de las regiones de Oaxaca, como el reconocimiento hecho por las y los diputados de la Salchicha Ejuteca, platillo típico de la región.
“Asimismo, intervine ante las autoridades turísticas y culturales del Estado, cuando quisieron excluir a la delegación de Ejutla de Crespo de las fiestas de los Lunes del Cerro, afortunadamente existió la sensibilidad necesaria para permitir que el Jarabe Ejuteco, que es uno de los bailables más representativos, que dieron origen a nuestra máxima fiesta, siguiera presentándose en la Guelaguetza”, aseveró la representante popular.
Además de las actividades parlamentarias, Natividad Díaz informó sobre el trabajo de gestión que realiza de
manera constante en las comunidades que comprenden los municipios de Ejutla de Crespo y Sola de Vega.
Para incentivar la economía de la región, Natividad Díaz informó que como resultado de su gestión, entregó apoyos de fertilizante y semillas, que son insumos necesarios para el campo. Además materiales para construcción de vivienda, láminas, cemento y tinacos; también jefas de familia fueron incluidas con proyectos de aves de corral y ganado porcino.
Previo a su informe, la diputada Natividad Díaz recorrió las principales calles de Ejutla de Crespo de la mano de sus compañeros diputados y diputadas, así como representantes de diversos sectores de la sociedad. A su paso por esta caravana, la comunidad respaldó su trabajo como diputada local.