Saraí Jiménez
Oaxaca de Juárez, 26 de abril. A nueve años de la despenalización del aborto en la Ciudad de México, representantes de Jóvenes Católicas por el Derecho a Decidir, mostraron su preocupación ante la falta de conocimiento de las causales que permiten a las mujeres acceder a un aborto legal en Oaxaca.
Jesús Yoshio Morales Ramírez, afirmó que en Oaxaca, principalmente las mujeres siguen sin saber las causales por las cuales el aborto es legal y se siguen enfrentando a barreras para acceder a un aborto sin ser castigado.
Recordó que el artículo 316 de la Constitución del Estado de Oaxaca establece que el aborto no será castigado cuando corra riesgo la vida de la mujer, cuando la niña o mujer sea víctima de violencia sexual, y cuando tenga malformaciones.
Además, dijo, México enfrenta el virus del zika, que de acuerdo a resultados académicos puede causar microcefalia en los bebés.
Indicó que como jóvenes, seguirán difundiendo lo mejor de la tradición católica que reconoce que las decisiones que toman las mujeres sobre su sexualidad son moralmente válidas, aún cuando contradigan las enseñanzas de la Iglesia.
Finalmente, exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagudo eliminar las barreras que impide a las mujeres acceder a un aborto legal, además de solicitar a la Secretaría de Salud implementar campañas para informar a las mujeres embarazadas que tienen la opción de interrumpir un embarazo si son diagnosticadas con zika.
“Las mujeres deciden, la sociedad respeta, el estado garantiza y la jerarquía católica no interviene”, demandó.