Eje Central
Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. El Primer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, informó que al resolver el amparo en revisión 103/2015, sobreseyó en el juicio que hicieron valer diversas empresas filiales de Televisa para impugnar un conjunto de resoluciones a través de las cuales se prorrogan y modifican los títulos de concesión para explotar la banda 2.5 gigahertz otorgados a la empresa MVS Radio y a otros.
De esta forma confirma en definitiva la prórroga del uso de la banda de 2.5 gigahertz (GHz) para Grupo MVS y el acuerdo por el que Telcel evitó pagar una multa de casi 12 mil millones de pesos por prácticas monopólicas.
En un comunicado se destacó que la resolución se sustenta, entre otras razones, en que las empresas quejosas no acreditaron tener interés legítimo o, lo que es lo mismo, que esa decisión de la autoridad afecte sus derechos.
Consideró que las empresas inconformes, Grupo Televisa y su exfilial Iusacell, ni siquiera aportaron elementos para estudiar sus argumentos de fondo, por lo que sus amparos fueron desechados.
“La resolución se sustenta, entre otras razones, en que las empresas quejosas no acreditaron tener interés legítimo o, lo que es lo mismo, que esa decisión de la autoridad afecte sus derechos”, explicó el Tribunal.
“Las quejosas se inconformaron con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por las negociaciones realizadas para disponer del espectro de la banda 2.5 MHz sin que las hubiera tomado en cuenta para beneficiarlas con el reparto de la frecuencia como concesionarias”, detalla.
Las empresas filiales de Televisa pelearon el acuerdo entre la SCT y MVS Radio y otras empresas, que dio por terminado una serie de litigios, algunos iniciados desde antes de 2010, ante la falta de respuesta a la solicitud de prórroga de diversas concesiones de la banda 2.5 GHz.