Miércoles, 30 de Julio de 2014 12:16 Sarai Jiménez Arte y cultura
Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 30 de julio. En el marco del cuarto aniversario de la Declaratoria como Sitio Patrimonio Cultural de la Humanidad de las Cuevas de Yagul y Mitla, a celebrarse el 1 de agosto, el director del Área Natural Protegida, Pável Palacios Chávez, informó que en esta fecha se realizará la sexta sesión del consejo técnico científico de este sitio, en donde se analizará la posibilidad de que pudiera ser abierto al turismo sin que se afecte su valor natural y cultural.
El funcionario recordó que entre sus grandes valores destaca el descubrimiento de la cueva “Guilá Naquitz” (Piedra Blanca en zapoteco) donde se hallaron semillas de calabaza con 10 mil años de antigüedad, consideradas los restos más tempranos de plantas domesticadas conocidas hasta ahora en América.
Agregó que en las 235 cuevas descubiertas hasta hoy, ubicadas en una superficie de 2 mil hectáreas se descubrieron vestigios de ocupación humana de aproximadamente 10 mil años de antigüedad.
Dijo que los elementos antes señalados son una clara evidencia de la presencia de grupos de cazadores y recolectores que desarrollaron procesos de domesticación de plantas como la calabaza, el frijol, el chile y el maíz.
Agregó que dentro de la sesión también se abordará la terminación de un programa de conservación y estrategias para protección, investigación, y trabajos de restauración de este sitio, al igual que un informe de la adquisición del rancho conocido como la Primavera, finalizó.