Verónica Espinoza.
Salina Cruz, Oaxaca. 9 de febrero. La Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), investigarán los negocios que pudieran tener proveedores de la empresa Telefónica Movistar en diversos municipios del estado, con la instalación millonaria de antenas.
Municipios como San Juan Quiotepec, San Juan Juquila Vijanos, San Miguel el Grande Tlaxiaco y San Pablo Macuiltianguis, entre otros, serán investigados por los negocios que hicieron con recursos públicos para la instalación de antenas en estas comunidades donde no cuentan con señal telefónica.
Para ello, las autoridades municipales han pagado exorbitantes cantidades de dinero para la instalación de las mismas y después otorgarle dicha concesión al distribuidor de su preferencia para cobrar las comisiones y regalías, siendo correctamente que el distribuidor debería absorber de su dinero el costo de dicho montaje.
En este caso, el distribuidor va al municipio y le dice a las autoridades municipales que les instala la antena con un costo de aproximadamente 25 mil dólares, cuando realmente quien tiene que absorber los gastos es el distribuidor, pero él se las cobra al Municipio, cobra todo lo que la antena ocupe en llamadas, mensajes y megabytes.
Sin duda Rogelio Rodríguez Herrera y su distribuidor de cabecera, están lucrando con la instalación de antenas y se llenan las bolsas con los recursos públicos que les otorga a los municipios por parte del Gobierno del Estado y de la Federación.
Por lo que se iniciará una investigación a fondo de los millonarios negocios que sólo benefician al Gerente Regional de Movistar en Oaxaca Rogelio Rodríguez Herrera y al dueño de central Cell y Suprem Tecnólogy Luis Méndez.