CNN Expanxión
México, D.F. 30 de marzo. Los ingresos petroleros de México se desplomaron 46.3% durante los dos primeros meses de 2015 respecto a igual periodo del año pasado ante la caída de los precios y de la producción nacional, informó este lunes la Secretaría de Hacienda.
En el periodo ingresaron a las arcas públicas 106,557 millones de pesos (mdp) por este rubro, 85,998 mdp menos respecto a los 192,555 mdp de un año antes.
“Este resultado se explica por el menor precio promedio deexportación de la mezcla mexicana de petróleo, de 46.5 dólares por barril (dpb) comparado con 91.2 dpb durante el mismo periodo de 2014; por la menor producción de petróleo, en 8.3% respecto al año anterior; así como por el menor precio del gas natural, en 8.7% respecto a enero-febrero de 2014”, dijo Hacienda en su informe de Finanzas Públicas.
En situación contraria, los ingresos tributarios crecieron 20.1%, a 33,437.6 mdp.
Entre los impuestos, el mayor crecimiento lo tuvo el Especial a Producción y Servicios (IEPS) con un avance de 272.7%, a 67,416 mdp. El de Valor Agregado (IVA) subió 5.5% a 133,528 mdp, y el Sobre la Renta (ISR) escaló 5.9%, a 201,946 mdp.
“Estos resultados favorables se explican, principalmente, por las medidas que conforman las reformas hacendaria y energética, así como por las medidas de administración tributaria adoptadas”, indicó la dependencia que dirige Luis Videgaray.
En general, los ingresos presupuestarios cayeron 1.9%, o 6,755 mdp, a 654,547 mdp.
Al cierre de febrero, México tuvo un déficit fiscal de 150,745 mdp, desde los 45,728 mdp de un año antes.
“Los resultados obtenidos en los dos primeros meses de 2015 son congruentes con las metas aprobadas para estas variables por el H. Congreso de la Unión para 2015”.
México tiene una meta anual de déficit público para 2015 equivalente a un 1.5 por ciento del PIB.
Sube el gasto
El gasto neto presupuestario avanzó 11.7% en los primeros dos meses de 2015, a 810,951 mdp.
El mayor crecimiento lo tuvo el gasto programable, de 15%, a 630,722 mdp. En tanto que el no programable avanzó 1.7%, a 180,229 mdp.
La Secretaría de Hacienda anunció en enero un recorte al gasto público por 124,300 millones de pesos para 2015 ante el complicado entorno internacional.
El ajuste, que se concentra principalmente en gasto corriente, representa el 0.7% del Producto Interno Bruto.
Deuda
El saldo de la deuda neta interna del Gobierno federal al cierre de febrero fue de 4.432 billones de pesos, 107,800 mdp más que lo registrado al cierre de diciembre pasado.
Mientras que la deuda externa creció en 600 millones de dólares (mdd) en igual periodo, a 78,000 mdd.