La Razón
Oaxaca de Juárez, 6 de septiembre. Aún no se realiza el proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el que se elegirán 52 mil 670 representantes partidistas, y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya contabilizó más de mil 700 impugnaciones que presentaron las diversas corrientes internas.
Dichas inconformidades generaron al partido un gasto adicional de seis millones de pesos por reimpresión de boletas en 18 entidades del país, indicó ayer Camerino Márquez, representante de ese instituto político ante el Instituto Nacional Electoral (INE), quien también estimó que el costo total de la elección podría superar los 100 millones de pesos.
Al dar a conocer el balance final de las impugnaciones resueltas, el TEPJF declaró que en total examinó mil 764 recursos relacionados con el proceso interno del PRD a realizarse mañana domingo.
“Ya están en cero las cinco salas, y nosotros hemos resuelto la cantidad de mil 764 asuntos. Creo que ya son más que suficientes para una elección intrapartidista”, señaló Alejandro Luna Ramos, magistrado presidente del TEPJF.
Las impugnaciones que se presentaron van desde características del padrón, elementos de identificación de cada grupo que va a competir, rechazo al registro de candidatos, violación a los derechos político-electorales o la no inclusión en las listas definitivas de electores o de afiliados elegibles.
En la última sesión del pasado 4 de septiembre, la Sala Superior, que analizó seis impugnaciones, sólo en una le dio la razón al demandante y se ordenó el registro de sus representantes de casilla.
Por ejemplo, la Sala Regional Xalapa desechó por impugnación extemporánea, las demandas de los juicios ciudadanos 237 y 238, promovidos por Abenamar Jiménez y Alcides Mena, respectivamente, quienes se ostentaron como aspirantes a candidatos a consejero municipal y a consejero estatal del PRD en Tabasco y se quejaron de su exclusión de las listas de electores y afiliados elegibles.
Entre las quejas de las corrientes por presuntas irregularidades están la de Unidad Democrática Nacional (Udena), que señaló que en distintos estados entregan despensas y tabletas a cambio de apoyo a candidatos de Nueva Izquierda (NI). El Movimiento Progresista (MP), que impulsa a Marcelo Ebrard para dirigir el sol azteca, advirtió que 13 mandatarios del PRI intervienen en el proceso; en Puebla, Izquierda Democrática Nacional (IDN) alertó sobre irregularidades en la instalación de casillas en cuatro distritos.
En la elección de mañana se elegirán mil 200 congresistas nacionales, 320 consejeros nacionales, tres mil 450 consejeros estatales y 47 mil 700 consejeros municipales.
Chuchos responden a FAI: “se vale soñar”
Los diputados federales del PRD Fernando Zárate y Verónica Juárez, de la corriente Nueva Izquierda (NI), expresaron a los integrantes del Frente Amplio de Izquierda (FAI): “soñar no cuesta nada y soñar que tienen números alegres es gratis, es muy sencillo hacerlo detrás del escritorio y no en la calle. Leonel Godoy y René Bejarano parecen de los 70, cuando el partido está en el año 2014”.
Ello en respuesta a lo expresado por la alianza del ex gobernador de Michoacán, el líder de IDN (Bejarano) y el coordinador de los senadores, Miguel Barbosa, en el sentido de que alcanzarán la mayoría de los consejeros nacionales en la elección de hoy y lograrán impulsar la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas a la presidencia del partido.
Zárate vaticinó que el FAI no sumará ni el 15 por ciento de la votación, mientras que NI, junto con Foro Nuevo Sol y ADN sumarán cerca del 65 por ciento.