Oaxaca de Juárez, 25 de octubre. Cuando el destino nos alcance (Soylent Green) película de EEUU de ciencia ficción vista en el Cine Teatro Macedonio Alcalá en Oaxaca de Juárez, de un futuro nada deseable con hacinamiento, contaminación, calentamiento global por efecto invernadero en toda la Tierra. En el film una pequeña élite tiene control político y económico, con lujos: verduras y carne, y una mayoría hacinados con agua en garrafas y dos productos comestibles, la contaminación impide tener alimentos y Soylent Green «comida» hecha de seres humanos.
No se preocupen, allá vamos, estamos matando a la naturaleza empezando por los ríos y para no ir más lejos en Oaxaca de Juárez y su zona conurbada en el antes caudaloso Río Atoyac en 1954 nos íbamos a bañar, el Río Jalatlaco era un vertedero de las aguas de la curtidurías y el Salado tenía una corriente permanente. Ahora los tres con albañales que matan cultivos de sus tierras ribereñas. Todo esto podría tener remediación con las PTAR
que son las Plantas Tratadoras de Aguas Residuales, pero…su establecimiento, una patente para los compinches de gobernadores del PRIANRD para hacerse de miles de millones de pesos con obras de pacotilla.
La PTAR de San Raymundo Jalpan es el mayor monumento a la corrupción, le destinaron grandes cantidades de dinero, miles de millones de pesos nos cuesta a los contribuyentes mientras que los beneficiarios del PRIANRD se dan vida de lujos
La esperanza muere a lo último y en 2023 el gobierno estatal anunció rehabilitar y rescatar las PTAR en el estado que son 150 en 2022 solo 17 funcionan, 21 de manera parcial y 112 abandonadas e inservibles. Su gran mayoría en Valles Centrales, sin mantenimiento, las aguas negras fluyen por los ríos mencionados. La contaminación por esas aguas negras es alarmante en los municipios de Valles Centrales que cruzan los ríos Atoyac y Salado con toxicidad aguda por cianuro y mercurio peligrosas a la vida. Estudios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) el agua superficial en 48 % en semáforo rojo, 52% en amarillo. El gobierno de Alejandro Murat Hinojosa recibió orden judicial a sanearlos pero tardó más de tres años en elaborar un proyecto pero… para todos esos gobierno del PRIANRD la divisa es la lana y asi han desviado miles de millones de pesos.
El destino ya nos está alcanzado, en la ciudad capital, su Zona Metropolitana de Oaxaca ZMO tenemos que las ”grandes empresas” vierten sus desechos a los tres cauces con la complicidad abierta o disfrazada de las autoridades de los tres niveles de gobierno y para rematarla la caótica situación los piperos que vacían fosas sépticas de la ZMO acuden al Río Salado a “conectar” mangueras al subsuelo y depositar desechos, con sus pipas de 10,000 litros arriban a desecharlos, cobran el vaciado y “limpieza”; de líquidos sin el mínimo tratamiento a la corriente inmunda ya del río Salado. ¿Qué futuro nos depara? El que estamos haciendo por acción o por omisión.
OAXACA DE JUÁREZ, OAX. A 23 DE OCTUBRE DE 2023.