Milenio
Oaxaca de Juárez, 28 de agosto. El Gobierno del Distrito Federal y la Federación se han repartido el uso de la plancha del Zócalo para evitar que sea tomada por manifestantes que se oponen, principalmente, a decisiones de las autoridades.
El plan de ambos gobiernos es usar la plaza para actividades lúdicas, ambientales, económicas, tecnológicas, educativas y recreativas, a fin de evitar que el espacio sea utilizado como zona de protesta permanente.
Esta estrategia se aplica tras el desalojo de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que protestaban contra la reforma educativa en septiembre de 2013.
El operativo sirvió para replegar a los docentes y desde entonces ambos gobiernos han ocupado el espacio de 30 mil metros cuadrados en 26 ocasiones.
Antes del plantón de maestros, las actividades en el Zócalo no eran tan frecuentes. De enero a septiembre de 2013 se realizaron 10 actos, incluidos el festejo por el Día de la Candelaria (el 8 de febrero en lugar del 2) y el concierto de Chayanne y Marc Anthony (9 de febrero).
También se realizó la feria informativa por el Día Internacional de las Mujeres (9 de marzo), mientras que del 1 al 14 de abril la plancha del Zócalo se convirtió en un emparrillado por la celebración de la Experiencia NFL.
En 2012 se realizaron 12 actividades, incluidos los conciertos de Justin Bieber y Paul McCartney.
En tanto, las actividades de 2014 han impedido que la CNTE u otros manifestantes ocupen el Zócalo para plantones. El gobierno de Miguel Ángel Mancera ha usado el espacio 21 ocasiones, mientras que la administración federal cinco.
Protesta de maestros
La CNTE llegó el 1 de mayo del año pasado para protestar por la reforma educativa y se mantuvieron ahí más de cinco meses.
Tras el desalojo de docentes, el Zócalo fue ocupado por el gobierno federal para el Grito de Independencia y el desfile militar. En tanto, el 19 de septiembre conmemoró a las víctimas de los sismos de 1985.
En 2014 el gobierno federal realizó la Exposición militar fuerzas armadas pasión por servir a México, pero también hubo actividades de la Cruz Roja, la Aldea Digital de Telmex y la transmisión de juegos del Mundial de futbol de Brasil.
Antorchistas quieren la plaza
Integrantes del Movimiento Antorchista Nacional amenazaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, con realizar un plantón en el Zócalo capitalino o sobre avenida Eje Central si no cumple el acuerdo de financiar una estancia para estudiantes que vienen a estudiar a la ciudad.
Gloria Brito, líder de esa organización en la capital, señaló que si elementos de Seguridad les impiden llegar hasta el Zócalo, realizarán su protesta en Eje Central, “que es hasta donde nos ha permitido llegar el cuerpo de granaderos en movilizaciones anteriores”.
El Movimiento Antorchista Nacional anunció una movilización para hoy a las nueve de la mañana, que partirá del Ángel de la Independencia al primer cuadro de la ciudad para presionar al Gobierno del Distrito Federal para que cumpla los compromisos pactados el año pasado.
Según Brito, el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, “empeñó su palabra” para entregar un inmueble que funcionaría como casa del estudiante, además de recursos para una escuela y una preparatoria en la delegación Gustavo A. Madero.