Oaxaca de Juárez, 28 de mayo. EXPEDIENTE POLÍTICO. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación invalidó la elección de Mauricio López Velázquez y de Tonatiuh González Case como presidente y secretario general, respectivamente, del Comité Directivo del PRI en el Distrito Federal.
En una sentencia emitida el miércoles de la semana pasada, la Sala Superior del TEPJF ordenó al PRI-DF emitir “a la brevedad” una nueva convocatoria para elegir a una nueva dirigencia local, que respete el principio de paridad de género.
En la sentencia, en poder de este reportero, el TEPJF establece que Mauricio y Tonatiuh deben permanecer en sus cargos hasta que se realice la nueva elección de dirigentes, “a fin de evitar que queden acéfalos tales cargos partidistas”.
El TEPJF resolvió así la impugnación de la militante priista Blanca Patricia Gándara Pech, quien consideró que la elección de dos varones en los cargos de presidente y secretario general del PRI-DF violaba sus derechos humanos y los Estatutos de su partido, pues no respetaba la paridad de género.
La elección de Mauricio como presidente y de Tonatihu como secretario general fue la salida política que el CEN del PRI encontró a la crisis desatada por el escándalo en el que se vio involucrado el ex dirigente del PRI capitalino, Cuauhémoc Gutiérrez de la Torre.
En la entrega del 24 de junio del 2014, titulada El Príncipe Invencible, advertimos que dicha elección, realizada dos días antes, era violatoria del artículo 160 de los Estatutos del PRI, los cuales señalan que en la conformación de fórmulas de presidente y secretario general a cualquier nivel “se respetará el principio de paridad de género”.
El acuerdo tomado desde el CEN del PRI para imponer a dos varones en la fórmula fue impugnado por varias mujeres militantes, pero solo una tuvo éxito.
Primero sufrió un calvario por el rechazo de tres recursos por parte del Tribunal Electoral del DF y uno más de la Sala Regional Especializada del TEPJF, hasta que la Sala Superior, como última instancia, le dio la razón.
El TEPJF evitó poner un ultimátum al PRI para renovar la dirigencia. Solo le ordenó que lo haga “a la brevedad”, lo que podría ser utilizado por este partido como argumento para cumplir con la sentencia hasta después de las elecciones del 7 de junio.
OFF THE RECORD
**SOMOS ALIANCISTAS
El secretario general del PAN, José Isabel Trejo, dijo ayer que vería “absolutamente normal” que su partido estableciera alianzas de facto con el PRD.
“Somos aliancistas”, dijo.
Qué bueno que no lo escucharon los doctrinarios del PAN.
**UBICUIDAD AMARILLA
Roberto Sánchez Lazo Pérez, uno de los hombres fuertes del dirigente del PRD en el DF, Mauricio Flores, hace de las suyas.
En la Oficina de Información Pública del PRD, de la cual es responsable, tiene trabajando a personal de la delegación Coyoacán, de la cual fue funcionario.
Un caso que en breve será denunciado es el de Esperanza de Jesús Sordo Ramírez, empleada de base de Coyoacán que labora todos los días en el PRD.
expedientepolitico@yahoo.com.mx
twitter:@pepecontreras_m