Oaxaca de Juárez, 21 de septiembre. En los Estados Unidos, el presidente Joe Biden declaró al programa “60 Minutos” que la pandemia de Covid-19 en su país había llegado a su fin. Claro, se trata de uno de los países más poderosos del planeta en donde no se regatea las vacunas, al contrario se premia a quienes acudan a recibir la inoculación y donde los servicios médicos atienden a toda la población.
En México, el llamado “Doctor Muerte”, Hugo López Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud declaró que a partir de la próxima semana podría abrogarse el decreto que pedía a centros de trabajo cumplir con ciertas medidas contra Covid-19, como el uso de cubrebocas, lo que dejaría tal acción como una recomendación, pero no como algo obligatorio.
El doctor Francisco Moreno, jefe de medicina interna del hospital ABC opina que “Existe una “urgencia” por dejar de usar el cubrebocas, aqui les doy 3 razones para seguir usandolo en espacios cerrados, sobretodo en el próximo invierno.
1. La pandemia por COVID19 no ha terminado, los casos vienen en descenso, la mejor manera de evitar nuevas variantes es vacunarse y usar cubrebocas, esto disminuye la transmisión y nuevos contagios.
2. La falta de exposición a virus respiratorios comunes disminuyó en forma importante durante los dos inviernos de pandemia, por lo que se prevee una alza en el # de casos de influenza, virus sincitial respiratorio, parainfluenza etc.
Usar el cubrebocas protege de todos ellos.
3. En países asiáticos donde el cubrebocas se usa en forma rutinaria desde hace años han tenido las tasas mas bajas de mortalidad por infecciones respiratorias”.
***
Terrible el accidente que se suscitó anoche en la autopista Cuacnopalan-Oaxaca a la altura de Huitzo donde un tráiler invadió el carril contrario y chocó de frente en contra de un vehículo oficial de la Guardia Nacional que emitió un comunicado por la noche informando del deceso de una mujer de su compañía, más de una docena de heridos y 2 elementos desaparecidos.
Este tipo de accidentes es muy usual en esta rúa, ya que una gran mayoría de conductores, especialmente tractocamiones invaden los carriles y provocan muertes.
***
El traidor. Justo en momentos en los que el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sufría por conseguir votos y el presidente nacional del PAN, Marko Cortés, llamó a los senadores priistas a denunciar las presiones del gobierno para que votaran a favor de la reforma para extender la presencia del Ejército en las calles… un senador panista se pasó a Morena.
Se trata de Raúl Paz Alonzo a quien la 4T de Andrés Manuel López Obrador le prometió impunidad y la candidatura a una alcadía en Yucatán.
El mismo que fue grabado en una fiesta en una mansión localizada en la carretera a Barra de Navidad bebiendo, bailando y acariciando cuerpos de mujeres que se presume son prostitutas.
En junio de 2021 medios locales de Yucatán comentaron que el senador. papá de tres hijos con dos mujeres distintas, se comprometió de nuevo con la presentadora Claudia Lizaldi, quien es la tercera pareja del yucateco, en sólo seis años. Ahora, al parecer ya tiene nueva novia.
Raúl Paz, #CorazónDeCondominio, se casó con Cecilia Patrón Laviada, con quien procreó una hija; luego tuvo una relación con una colombiana llamada Erika, con la que tuvo dos hijos gemelos, mientras aún estaba casado con Cecilia; después tuvo de pareja a Estefanía Macías, a quien apenas el 14 de febrero de 2019 le confesaba amor eterno.
Apenas, el sábado pasado, Paz Alonzo dio autorización para que su nombre se incluyera en el boletín en el que los senadores del GPPAN comprometían su asistencia y su voto en contra de la modificación al 5 transitorio del decreto de Guardia Nacional.
El 8 de septiembre, Paz publicó un tuit en el que escribió: “Por el bien de Mexico no a la militarización de la Guardia Nacional”.
Un día antes anunció en un video que votaría en contra de las reformas legales para que la Secretaría de la Defensa Nacional tome el control de la Guardia Nacional.
Los tuits fueron borrados de su cuenta de Twitter.
Entendemos la congruencia de dejar Morena para irse a otro partido, pero ¿al revés?
El grupo parlamentario del PAN se queda con 20 senadores.