Miércoles, 30 de Julio de 2014 00:29 ADNsureste Ley de Herodes

Oaxaca de Juárez, 30 de julio. !Qué pena lo que ocurre en Puebla! El gobernador de nombre Rafael Moreno Valleque antes presumió su famosa Ley Bala, ahora lo hunde y con tal de salvar el pellejo presenta pruebas absurdas en el caso del pequeño José Luis Tehuatlie quien falleció a causa de una bala de goma que le reventó en la cabeza. El aún mandatario, -por decencia debería de pedir licencia-pretende vender la idea de que un cohetón lanzado por los manifestantes de Chalchihuapan mató al niño. El neopanista, antes fue priista de hueso colorado, no presenta pruebas. Su gobierno ha comprado plumas a nivel nacional para que lo defiendan, pero los poblanos ya no lo quieren y marcharon al DF para denunciar al aspirante a la silla presidencial. Ahora, el otrora insensible político, cerrado a los medios de comunicación pide su apoyo para que lo exoneren ante la sociedad. !Qué pena el que se preste a defenderlo! Si lo hacen espero que recuerden la imagen del niño herido.

Los poblanos y muchos mexicanos de bien debemos defender la memoria de José Luis y el dolor de su familia. No ayudemos a un tipo ajeno al sufrimiento de una madre que pretende lavarse las manos. Adios Rafael.
***
Otra de la pandilla del doctor Muerte (Germán Tenorio). Resulta que María Paolina López Juan, es juez y parte. La señora es Jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres en Tuxtepec, pero también Consejera General de la Comisión Estatal de Arbitraje Médico de Oaxaca (CEAMO), es decir protege las negligencias médicas de sus colegas. Supuestamente el Ceamo es autónomo, pero en realidad solo se trata de un organismo que acata y ayuda a los médicos en problemas.Es un proeza lograr que el Ceamo apoye denuncias de los ciudadanos, sólo se encarga de “avisar” a los señalados para que estos logren su exoneración. Ir al Ceamo es una pérdida de tiempo, y más si los funcionarios de Salud cobran su salario en esta dependencia.
¿Pero, qué se puede esperar de los Servicios de Salud? Ahora, entiende usted lector ¿por qué las denuncias de negligencias médicas no prosperan?
***
El negocio del transporte foráneo sigue creciendo en la Sección 22. Hace unos meses en este mismo espacio denunciamos esta arbitrariedad de los profes, pero como en todo, el magisterio manda. Antes, sólo había un puesto donde se ofrecían boletos a la Ciudad de México por 230 pesos a un lado del edificio magisterial que se ubica en la calle de Armenta y López, ahora los maestros-empresarios han ampliado su flotilla y sin permisos, placas, sin seguro para pasajero, sin pagar derecho de piso, ofertan asientos en unidades que se estacionan en doble fila frente a las oficinas de la Secretaría General de Gobierno y a una calle del Palacio de Gobierno donde despacha Gabino Cué.