Oaxaca de Juárez, 16 de octubre. Pese a que Rosario Piedra Ibarra, actual titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), siempre jugó en contra de las víctimas, ayer a última hora anunció su registro en el Senado de la República para contender por un segundo periodo al frente del organismo. La funcionaria tuvo el descaro de informar al personal de la CNDH a través de un comunicado, que tomó esta decisión basada en ” los avances logrados en la transformación de la comisión durante su gestión“.
Hay varias mujeres que también han levantado la mano para dirigir la CNDH como Nashieli Ramírez, ombudsperson de la Ciudad de México, Hilda Téllez, quien renunció recientemente a la tercera visitaduría de la CNDH, en un movimiento estratégico para posicionarse en la sucesión y Martha Yuriria Rodríguez Estrada, titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, también ha mostrado interés en liderar la CNDH.
El 17 de agosto de 2022 mujeres representantes de 300 colectivos exigieron la renuncia de Piedra por presentar ante la Corte una acción de inconstitucionalidad para que deudores alimentarios sean candidatos a cargos públicos en el estado de Yucatán.
Apenas el 25 de septiembre ex y actuales trabajadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos enviaron una carta a Claudia Sheinbaum y al Senado, denunciando irregularidades y pidiendo la no elección de Rosario Piedra Ibarra y hoy con todo cinismo la acusada quiere quedarse en el puesto.