Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 20 de febrero. Comuneros de San Pablo Cuatro Venados, denunciaron que han identificado por lo menos tres concesiones mineras en este municipio, con el título 217598, expedido en 2002, ubicada en el lote Cuatro Venados, con una superficie de 132 hectáreas, título 227548 expedido en el año 2006, ubicada en el lote La Soledad, con una superficie de 3 mil 600 hectáreas, la tercera concesión abarca los municipios de Cuatro Venados y San Miguel Peras, ubicado en el lote de Moisés, que abarca una superficie de mil 400 hectáreas, con el título 242664, expedido en el año 2013.
Acompañados por integrantes de la Asamblea Oaxaqueña en Defensa de la Tierra y el Territorio, señalaron que estas tres concesiones tienen por objetivo explotar principalmente oro y plata.
Advirtieron que también existen otras cuatro concesiones más en las comunidades vecinas que si se llegan a explotar, afectarán los mantos freáticos, los bosques y al tejido comunitario ya que detrás de estos proyectos también llegan la delincuencia organizada.
Subrayaron que donde se encuentran estas concesiones mineras, existe una amplia biodiversidad y abundante agua, por lo que son consideradas como áreas de extrema importancia para su conservación.
Tras expresar su dolor por el asesinato de Samir Flores, emboscado el 20 de febrero del 2019, por defender su territorio y a su pueblo, indicaron que llevarán a cabo hoy a las 16:00 horas una barricada cultural en la calle de la Unión, y el domingo 22 de febrero a las 9:00 en la Alameda de León iniciarán una jornada de reflexión y análisis entre las comunidades afectadas por megaproyectos como los mineros y eólicos.
Los comuneros, manifestaron que las amenazas por despojo violan la libre determinación de los pueblos indígenas, por lo que generarán un plan de acción conjunto para defender su territorio de megaproyectos impulsados por grandes empresas.
Y es que dijeron que en esta zona existe una amplia biodiversidad y agua por lo que los megaproyectos ponen en riesgo a las comunidades y a la ciudad de Oaxaca que dejaría de recibir agua, por lo que extendieron un llamado a todos los oaxaqueños para evitar una crisis por el vital líquido.