Saraí Jiménez
Oaxaca de Juárez, 14 de octubre. El gobernador de Oaxaca garantizó que 4 mil 300 ahorradores de diversas Cajas de Ahorro no perderán su patrimonio.
Lo anterior se dio durante un acto que encabezó Gabino Cué en donde aseguró que los ahorradores a partir de hoy podrán recuperar hasta un 70 por ciento de los recursos que con tanto esfuerzo y sacrificio reunieron para procurar el bienestar y generar un patrimonio económico para sus familias.
Recordó que con el Fipago en el periodo 2011-2014 se canalizó un monto de recursos superior a los 502. 2 millones de pesos, que permitió apoyar a 18 mil 142 ahorradores afectados.
De esta manera, expuso que se destinaron 32 millones de pesos adicionales de origen federal y estatal para el rescate de 3 mil 500 ahorradores afectados por la quiebra de cajas de ahorro.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, dijo que se había podido garantizar a 4 mil 300 ahorradores que no perderán su patrimonio.
Detalló que Acreimex ha demostrado su compromiso social de incorporación de activos y pasivos, en donde demuestra que el cooperativismo es una alternativa para las familias oaxaqueñas.
Señaló que el 22 de agosto el Fipago autorizó la unión de cajas para transferir los ahorros de los socios a Acreimex, con esta operación, el gobierno federal entregó un recurso para resolver la problemática de estas sociedades financieras.
Angel Espinosa Lescas, representante de Acreimex, manifestó que los socios de las cajas SifiSur, Unión Oaxaca y Caja Solidaria Santa Catarina Ticúa, fueron afiliados cómo nuevos socios de Acreimex para evitar un fraude por parte de estas cajas después de comprobarse situaciones irregulares.
Durante el acto, aseguró que los ahorradores a partir de hoy podrán recuperar hasta un 70 por ciento de los recursos que con tanto esfuerzo y sacrificio reunieron para procurar el bienestar y generar un patrimonio económico para sus familias.
Recordó que con el Fipago en el periodo 2011-2014 se canalizó un monto de recursos superior a los 502. 2 millones de pesos, que permitió apoyar a 18 mil 142 ahorradores afectados.
De esta manera, expuso que se destinaron 32 millones de pesos adicionales de origen federal y estatal para el rescate de 3 mil 500 ahorradores afectados por la quiebra de cajas de ahorro.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social y Humano, Alejandro López Jarquín, dijo que se había podido garantizar a 4 mil 300 ahorradores que no perderán su patrimonio.
Detalló que Acreimex ha demostrado su compromiso social de incorporación de activos y pasivos, en donde demuestra que el cooperativismo es una alternativa para las familias oaxaqueñas.
Señaló que el 22 de agosto el Fipago autorizó la unión de cajas para transferir los ahorros de los socios a Acreimex, con esta operación, el gobierno federal entregó un recurso para resolver la problemática de estas sociedades financieras.
Angel Espinosa Lescas, representante de Acreimex, manifestó que los socios de las cajas SifiSur, Unión Oaxaca y Caja Solidaria Santa Catarina Ticúa, fueron afiliados cómo nuevos socios de Acreimex para evitar un fraude por parte de estas cajas después de comprobarse situaciones irregulares.