Jesús Jiménez
Oaxaca de Juárez, 8 de junio. A los ojos de la gente, los cargos que se le están imputando al ex secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, pareciera que su caso se tratara de un tema menor, por lo que se espera que las autoridades realicen un trabajo exhaustivo, verifiquen cuales son los hechos constitutivos de irregularidades, y que no quieran dar atole con el dedo, indicó el diputado federal Francisco Martínez Neri.
Aseguró que preocupa que puedan tenerse situaciones de componenda, a la hora buena un asunto que debe verse con toda profundidad no tenga este tratamiento que se está esperando.
Por supuesto, dijo, los inculpados tienen derecho a defenderse y tratar de probar que sólo se trata de señalamientos.
Indicó que si hubo un desvío de recursos así como afectaciones al sistema de salud, debe aplicarse la ley con todo rigor, y que esta detención o de cualquier otro funcionario, un mecanismo para trazar rutas o generar cortinas de humo.
La sociedad exige que se tenga resultados, que se castigue de forma ejemplar, se tienen otras acusaciones en contra del ex funcionario y se espera que giren las órdenes de aprehensión y se apliquen las leyes, afirmó.
“A todo mundo le molesta que se tengan situaciones de este tipo, que se generen delitos y que no se castigue, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa debe actuar con toda probidad y por ello se esperan ver lecciones importantes de gobernabilidad, y quienes están al frente de las instituciones realicen un papel decoroso y digno”, detalló Martínez Neri.
Por otra parte, respecto del conflicto que se vive en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) de la que fue rector, indicó que no comparte que esta facultad se divida como ya ocurrió en Arquitectura y luego en Ciencias, por lo que las autoridades deben resolver los asuntos, conciliando con las partes, analizando el problema de fondo, porque no se tiene nada que no se tenga que resolver si existe buen manejo y entendimiento de las partes.
Se tiene intereses en este conflicto, hay grupos que no tiene un interés académico, incluyendo los materiales que no permiten que la universidad avance, lo que es un problema muy grave, se ha tenido un colapso en la parte financiera y que debe resolverse sino habrá un colapso de tipo académico también, refirió.
Advirtió que las autoridades de la UABJO y del gobierno estatal, así como el federal, deben poner sus mejores oficios para lograr una solución general a los conflictos que se tienen en este lugar.
Ha visto que el problema en Derecho se originó por la elección de director, por lo que esto debe llevar a la revisión de ley orgánica, para que los procesos no se lleven a cabo como si se buscara elegir a un presidente municipal, porque luego se tiene prácticas como si estuvieran afuera de la institución.
Se tiene que llamar al diálogo, presentar soluciones, “se ha fracasado pero debe reintentarse nuevamente, si existen posiciones de necedad, se tiene que buscar soluciones alternativas como el que intervengan altas autoridades”.