FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I. Sólo buenos deseos. Los temas importantes en México causan terror. ¿O qué es lo que debemos interpretar de parte de los legisladores? El Senado se encamina a dejar sin fiscal y magistrados al Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), porque no existen condiciones para abrir un periodo extraordinario antes de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación resuelva las elecciones de Coahuila y el Estado de México, por lo que el 18 de julio no se cumplirá el mandato constitucional de que el Sistema trabaje plenamente. “La implementación del SNA tiene que ser una oportunidad para volver a tenerle aprecio a las instituciones”, aseguró el senador Armando Ríos Piter. Pero nadie lo escucha.
II. Agravio. Han pasado ya siete años del asesinato de Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la gubernatura de Tamaulipas. Aída Flores Peña, presidenta del Comité Directivo Estatal del partido, recordó al político acaecido el 28 de junio de 2010. “Hoy, a siete años de su deceso, lo recordamos con cariño y admiración; los adjetivos hacia su persona son sencillez, calidez, honradez y compromiso. Eso y más fue Rodolfo, eso y más es Rodolfo”, dijo. En cuanto a las investigaciones y posibles avances, no sabe nada al respecto, ya que no le corresponde, sino a las autoridades competentes. ¿Quién lo mató y por qué? Decían que Los Zetas lo emboscaron, pero siete años después los asesinos siguen impunes. Así no se rinde homenaje a un líder.
III. Malas cuentas. Alberto Anaya, el dirigente nacional del Partido del Trabajo, no descartó la posibilidad de integrarse al llamado a un frente opositor convocado por el PRD. El petista sostuvo que si bien esta decisión debe ser consultada por los militantes del partido, la alianza tiene que ser con los grupos de izquierda. Qué raro. Apenas hace unos días afirmó que “la única, real y verdadera opción de izquierda para ganar la Presidencia de la República en 2018 se llama Andrés Manuel López Obrador”. Qué le haría cambiar de opinión, ¿acaso que en las últimas jornadas electorales su partido ha salvado el registro casi milagrosamente? De aliarse con el PRD, no irá muy lejos. Deberían estar más atentos a las matemáticas, porque nada más nada suma nada. Y eso, en política, se llama fracaso.
IV. No dan una. Guanajuato es tierra de nadie. Tan sólo ayer, en hechos distintos, dos familias fueron emboscadas en las ciudades de León y Celaya. En León, un grupo armado atacó a dos mujeres y un bebé de cuatro meses. Testigos afirmaron que cinco hombres accionaron sus armas contra las mujeres. Todos vestidos de negro. Después abordaron un automóvil y huyeron. Dos horas antes, en Celaya, dos personas murieron tras ser emboscadas por hombres armados que les dispararon. Y ni el gobernador Miguel Márquez ni Héctor López Santillana, el alcalde panista de León, pueden contener a los delincuentes, pues el edil admitió que no puede garantizar la seguridad de los ciudadanos, quienes, por cierto, pagan su sueldo. La criminalidad se debe, afirma, “al tamaño de la ciudad”. Fiu. Qué bueno que no gobierna la capital del país.
V. Primero el país. Parece ser la primicia de las diferentes fuerzas políticas en su intento de crear un frente amplio opositor para construir un gobierno que realmente tenga como horizonte el bienestar de México y su población. Ahora es el Partido Verde el que también se sumaría a esta corriente. El presidente del Senado, el ecologista Pablo Escudero, externó su simpatía por la apertura al diálogo de diversos partidos políticos, sin descartar que el suyo pudiera adherirse a un Frente Amplio, impulsado con el consenso ciudadano, sin importar ideologías o credos. No sería la unidad en torno a un partido político, sino ir juntos en el objetivo común de la gente por destrabar los obstáculos que, prácticamente, nos tienen estancados,
¡SERÁ?
24 HORAS
Una agencia de altura ¿Será?
(FOTO: Miguel Ángel Mancera)
La sombra del “cuentachiles”
Le comentábamos ayer que la pareja conformada por René Bejarano y Dolores Padierna busca ya negociar una posible adhesión de su corriente política a las huestes de Morena; sin embargo, nos cuentan que, si bien los brazos de Andrés Manuel López están más que abiertos para los líderes de la IDN, el camino para llegar a ese regazo tiene aún un importante obstáculo. Resulta que en las filas de Movimiento Regeneración Nacional gana cada vez más fuerza aquél al que Padierna llamara “cuentachiles” durante la escisión del sol azteca en la Cámara alta; nos referimos, por supuesto, al senador Luis Miguel Barbosa, quien, dicen, pondrá ahora a hacer cuentas a la perredista para averiguar si su estructura le permite la redención. ¿Será?
(FOTO: Luis Miguel Barbosa)
Logros palpables
Querétaro nuevamente es punto de referencia nacional al convertirse en el primer estado en contar con un Sistema Estatal Anticorrupción completamente integral, un compromiso de campaña del gobernador Francisco Domínguez Servién.
Este instrumento de combate a la corrupción en la esfera pública será manejado por ciudadanos que aseguren su autonomía en la toma de decisiones. Querétaro ya había mostrado esa tendencia de transparentar y rendir cuentas sanas tanto con la aprobación del desafuero para servidores públicos, así como la revocación del mandato.
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
¿El Verde al Frente?
Pronto sabremos qué tan amplio es el autodenominado Frente Amplio.
¿Habrá en el proyecto impulsado por Alejandra Barrales, del PRD, y Ricardo Anaya, del PAN, un espacio para el Partido Verde Ecologista de México?
La pregunta se plantea porque Pablo Escudero, presidente actual del Senado y dirigente del Verde, dijo que su partido no descarta la posibilidad de unirse al Frente.
La declaración hizo levantar la ceja a más de uno.
La convocatoria dice que se convocará a partidos ajenos al régimen, y el PVEM ha sido un aliado constante del PRI desde hace más de una década.
Estuvo en la boleta del Edomex como parte de la alianza que logró el apretado triunfo de Alfredo del Mazo. Muchos dirán que ya lo chupó el diablo.
¿Aun así le interesa ser parte del Frente? Es, por decir lo menos, raro.
Ricardo y sus refuerzos
Ricardo Anaya convocó refuerzos para la reunión de aspirantes a la candidatura presidencial del PAN.
Se trata de personajes de diferentes estados del país que comparten su interés en descarrilar las aspiraciones de Margarita Zavala.
La versión es que el dirigente nacional del PAN mueve sus cartas. Tiene bajo su control la estructura del partido y tratará que nadie se brinque las trancas.
Por cierto al evento no asistirá Rafael Moreno Valle, acaso su agenda personal sea más importante.
Abierta al cambio
Arranca de manera formal el proceso de renovación del rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana.
Se inscribieron para participar una docena de aspirantes, entre los que hay cuadros con experiencia, rectores y ex rectores de unidades académicas.
Dos mujeres contienden: la doctora Iris Edith Santacruz Fabila, que ya fue secretaria general de esa casa de estudios, y Patricia Emilia Alfaro, actual rectora de la UAM-Xochimilco.
Los aspirantes presentarán sus proyectos antes la Junta Directiva que los evaluará y elegirá al nuevo rector general.
La UAM es puntal de la educación superior en el país desde 1974. Su estabilidad y crecimiento es patrimonio colectivo.
Ley contra la tortura
Antes de aprobar la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes que envío el presidente Enrique Peña, en el Congreso de la Unión se realizaron muchos foros.
El intenso trabajo previo permitió que el Senado y la Cámara de Diputados la aprobaran y así poner a México a nivel internacional, porque la tortura es una práctica que no puede admitirse, bajo ninguna circunstancia, afirmó la senadora Diva Gastélum, a propósito de la expedición de esta ley.
ROZONES
LA RAZÓN
Consar da atole con el dedo
Carlos Ramírez, titular de la Consar, se sigue saliendo con la suya. Resulta que la propuesta de regulación que envió a la Cofemer, de Mario Emilio Gutiérrez, reafirma las barreras al derecho de traspaso de los trabajadores en perjuicio a sus ahorros y en beneficio de las Afores. O sea, se niega a defender a los ciudadanos de las trampas monopólicas que ya fueron sancionadas por la Cofece. Ahora ¿quién se animará a poner orden?
La ausencia de Moreno Valle
En la comida panista de hoy, para discutir el proceso interno de cara al 2018, habrá una silla vacía. Rafael Moreno Valle avisó a Ricardo Anaya que no asiste por un compromiso establecido en Nueva York, pero le hizo llegar su postura: negociar un frente amplio con partidos y ciudadanos para la contienda del próximo año, y que cumpla con repartir los spots en radio y TV entre los distintos aspirantes.
Hay tirito en Chiapas
Al líder del PRI en Chiapas, Roberto Albores Gleason, le están arrimando la lumbre. Militantes encabezados por Cirilo Hernández lo retan a debatir mañana para que el también senador diga si es verdad que su cargo en el partido venció en diciembre de 2015; si también funge como secretario de gestión social del CEN, y si es mentira que durante su gestión han perdido tantos puestos que llegarán mermados al 2018.
Gastélum defiende al autor
Ante la trascendencia del decreto que expide la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura, la senadora Diva Gastélum, a nombre de la bancada tricolor, recordó que fue una iniciativa enviada por el Presidente Enrique Peña y es una legislación que pone a México dentro de los estándares internacionales en materia de prevención, investigación y sanción de ese delito.
Sesma tapa la botella
Para el PVEM los jovencitos con unas copas de más se vuelven peleoneros y buscan a estudiantes de otros colegios para armar pleito (como ocurrió en días pasados en la CDMX). Bajo este argumento, el diputado federal Jesús Sesma va a sacar de la cava una iniciativa que propone elevar a los 21 años la edad legal para adquirir bebidas alcohólicas, la cual presentará en breve. ¡Salud!
Los chubascos que vienen
“No debemos confiarnos: hay que tener cuidado con los de categorías menores, pues, aunque sean menos intensos, pueden ser catastróficos para la población”. Esta frase tiene que ver con el panorama para los próximos meses, pero no crea usted que es de política (aunque en algo se le parezca), sino acerca de la temporada de huracanes en la que se pronostican 14 eventos, y las palabras son de Jorge Zavala Hidalgo, jefe del Servicio Mareográfico Nacional.
Los vecinos se trepan
Vieron amparo y se les antojó reflector. Aunque el INAH ya dijo que no hay problema con las obras del Metrobús Línea 7, y que un juez resolverá hoy si autoriza que sigan los trabajos, un grupo de vecinos liderado por Víctor Juárez, de San Miguel Chapultepec, amaga con tramitar otros tres amparos, uno de ellos porque la autoridad no les pidió opinión para hacer esa ruta que beneficiará a 100 mil personas cada día.