Oaxaca de Juárez, 1 de septiembre.
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
El respeto de todos
La vista a México del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, levantó una densa polvareda. Una estancia de horas generará una controversia de días.
El gobierno mexicano giró la invitación para tener la oportunidad de decirle de manera personal, sin intermediarios, al magnate que los mexicanos merecen el respeto de todos.
Mi responsabilidad como Presidente, dijo Peña a Trump, es proteger a los mexicanos donde quiera que ellos se encuentren.
Peña Nieto aprovechó para ponderar la amplia gama de beneficios que ha tenido para ambos países una asociación comercial intensa.
Dentro de las diferencias inocultables, emergió una coincidencia fundamental: México y Estados Unidos son muy importantes el uno para el otro.
Campaña allá y aquí
Las reacciones a la visita del candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca anegaron las redes sociales y también los portales de la prensa nacional.
Hubo de todo. Algunos cuestionamientos sensatos y muchos otros que no resisten ningún análisis. Observaciones que merecen respuesta e insultos que descalifican, de entrada, a quien los emite.
Los norteamericanos están inmersos de manera formal en una campaña electoral. Aquí también se despliega una campaña fuera de los tiempos electorales, pero igual de iracunda.
Lo cierto es que detonó una controversia. Desde luego no resulta sorpresiva para el gobierno. Pronto se verá si el riesgo valió la pena, por los eventuales beneficios que se cosechen.
El Informe
No hay plazo que no se cumpla y hoy es el día del IV Informe de Gobierno.
Es ocasión, como dice el mandato constitucional, de conocer el estado que guarda la administración pública.
No sólo eso, es una oportunidad inmejorable para que el gobierno comparta con la sociedad lo que considera sus logros y reconozca lo que no ha funcionado para proceder a cambiarlo.
Se estrena para esta ocasión un nuevo formato para el mensaje, una reunión con jóvenes que harán, sin ninguna limitante, preguntas al Presidente.
La idea es tender un puente de comunicación con un sector de la población que tiene mucho que decir y que se escucha poco.
Autonomía relativa
Que la Ciudad de México esté por contar con una Constitución propia es una buena noticia.
Supone contar con una norma que condense la aspiración compartida de contar con una ciudad en la que el respeto y la inclusión propicien una convivencia civilizada.
La ciudad tendrá autonomía relativa y la Constitución local tendrá que ajustarse al contenido y espíritu de la federal. Eso no puede soslayarse.
Que el documento exista supone una oportunidad, pero no es una panacea, ni una varita mágica
¿SERÁ?
24 HORAS
España nos manda a los malos
Dos generaciones
Al interior del PRI se están gestando dos grandes movimientos: uno, encabezado por priistas de viejo cuño; y el otro, por jóvenes que buscan abrir camino para que uno de ellos sea candidato presidencial en 2018. Los “viejos” quieren garantizar su permanencia en el tricolor, sin importar quién sea el nominado, pero también impedir que se modifiquen los estatutos para facilitar la llegada de alguien “sin partido”. ¿Tendrá la fuerza suficiente la nueva oligarquía para no dejarse vencer por los eternos dueños del Revolucionario Institucional?
Activismo
El que sí de plano se ve muy ocupado es el morenista César Cravioto. Apenas regresó de Oaxaca en donde hizo un intenso activismo en favor de su candidato al gobierno del estado y ahora ya anda en Coahuila, a donde lo mandó su patrón, perdón, el presidente de su partido, también para hacer activismo y cosechar simpatías y votos… en donde sí no se le ve es en la Asamblea Legislativa de la CDMX, en donde cobra como coordinador de Morena una dieta superior a los 60 mil pesos, más sus gastos. ¿Será?
El interés tiene pies
Las encuestas no mienten: Donald Trump va en picada, y cada vez se aleja más de la demócrata Hillary Clinton. Esto, sin duda, fue lo que motivó que el republicano haya aceptado de inmediato la invitación para venir a México. Bajo ninguna circunstancia podría pensarse que Trump cambiaría su discurso migratorio. Tiene más que perder. Modificar su postura sobre el tan llevado y traído muro fronterizo lo desaparecería de la carrera presidencial en Estados Unidos. Sólo vino a hacerse publicidad. ¿Será?
CONFIDENCIAL
EL FINANCIERO
“Marchantes del 1 de septiembre”
En el marco del Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto –aunque él no vaya al Congreso–, ya pidieron permiso al gobierno capitalino para marchar, de la Ciudadela al Congreso de la Unión, los maestros disidentes de la CNTE. Les acompañarán los sindicatos de Telefonistas y de Electricistas, entre otras organizaciones. También ya presentó su propio aviso el Frente Amplio Morelense, que pide la destitución del gobernador de Morelos, Graco Ramírez. Además un grupo de católicos y cristianos buscan dejar en San Lázaro una propuesta sobre matrimonios igualitarios. Definitivamente este jueves 1 de septiembre no será un día fácil.
Narro se lleva el aplausómetro
Culminó la plenaria de los senadores del PRI en Ixtapan de la Sal o lo que algunos –incluso senadores– nombraron como “una pasarela de presidenciables”. En los dos días de trabajos sorprendieron las muestras de elogio al secretario de Salud, José Narro, a quien Emilio Gamboa llamó “un gran activo del PRI”, y a quien incluso el senador oaxaqueño, Jorge Toledo, le dijo “¡cómo no lo vamos a querer!”, en referencia al grito de guerra del equipo de futbol de los Pumas de la UNAM, y a su paso como rector de la máxima casa de estudios.
Diferencia entre un futbolista y un ministro
Christian Bermúdez, El Hobbit, futbolista del Club Puebla, estará en prisión al menos un año por negarse a pagar 3.6 millones de pesos para la pensión alimenticia de sus hijos. Caso similar fue el del exministro de la SCJN, David Góngora, quien tampoco pagaba pensión, pero él no estuvo preso, debido a que demandó y encarceló un año a la madre de sus hijos autistas, sin que nadie se acordara del interés superior de la niñez. Ambos casos se juzgan con base en el viejo sistema de justicia que, a la luz del tiempo, aún muestra las injusticias que, afortunadamente, llevaron a su abrogación.
“Limpian” a causante de anulación de comicios
Un tribunal unitario revocó el auto de formal prisión contra Rigoberto Salazar, el priista que causó la anulación de los comicios de gobernador de Colima por haber intervenido en la elección pese a su calidad de funcionario público (era secretario de Desarrollo Social del estado). Esta revocación implicará que el PRI restituya los derechos partidistas de Salazar Velasco, suspendidos en tanto se resolvía su caso.
Eruviel y los comicios mexiquenses
Eruviel Ávila ya puso sus cartas sobre la mesa de cara a los comicios para renovar la gubernatura en esa entidad, en junio de 2017. El mandatario del Estado de México anunció, ante senadores del PRI, que no va a intervenir en ese proceso electoral para apoyar a algún partido o candidato, pero que en el marco de lo que contempla la ley le dará el espaldarazo al abanderado priista que resulte del proceso interno.
FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I. Movilización. La presencia policiaca en las inmediaciones de una propiedad del exgobenador de Sonora Guillermo Padrés Elías vuelve a despertar las esperanzas de que la justicia viene en camino. Ayer, decenas de patrullas y agentes de la Policía Estatal Investigadora, así como un helicóptero, rodearon el rancho Pozo Nuevo, propiedad del panista. Fuentes del gobierno estatal confirmaron el cateo; investigan varios delitos, entre ellos, el presunto enriquecimiento ilícito cometido durante el sexenio 2009-2015. El rancho Pozo Nuevo saltó a la fama cuando autoridades federales descubrieron una enorme presa hidráulica donde Padrés acaparaba el agua de uno de los afluentes del río Sonora dejando sin el líquido a los habitantes del ejido Bacanuchi. El colmo: tras el escándalo y para entorpecer las investigaciones, el exmandatario panista mandó demoler la enorme cortina del embalse. La esperanza muere al último: ¿y para cuándo tras las rejas?
II. Diálogo. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, respaldó la decisión presidencial. El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, actuó como un hombre de Estado al recibir al candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump. “Si bien puede haber diferentes opiniones, la vecindad, la amistad que tenemos, nuestra relación comercial, entre otras muchas razones, exigen que tengamos diálogo y que tengamos una forma de construir juntos”, aseguró. El que haya aceptado venir es un “hecho sin precedentes. México es muy importante para EU, y eso es muy alentador”, dijo. La diplomacia construye puentes; no los derrumba. ¿Tan difícil de entender?
III. Pesos y centavos. Si algo es importante para el país es su desarrollo. Por ello, Jorge Carlos Ramírez Marín, vicecoordinador priista en la Cámara de Diputados, afirmó que para el segundo año de la LXIII Legislatura, la diputación del PRI dará prioridad a la defensa del paquete económico 2017 “sin impuestos nuevos ni aumento de los existentes”. Al concluir la reunión de los trabajos preparatorios de la fracción priista, Ramírez Marín afirmó que el presupuesto de ingresos del próximo año deberá simplificar los trámites para los contribuyentes y promover la inversión en ciencia y tecnología. El grupo apuntó, otra vez, a una mejor distribución del dinero. Con que, junto con las otras fuerzas políticas, se comprometieran a no embolsarse esos recursos, nos damos por bien servidos.
IV. Al rescate. El nuevo dirigente del Partido Acción Nacional en el Estado de México, Víctor Hugo Sondón Saavedra, llegó con toda la actitud a la ofensiva. Se nota que le urge unir a la militancia y lograr triunfos electorales. Contempla realizar alianzas con el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y Movimiento Regeneración Nacional, con miras a las elecciones de 2017, cuando se elegirá al gobernador en la entidad. Antes deberá ganar la confianza de la ciudadanía, la cual, aseguran, se perdió en la última década. Lo dicho, a rescatar las raíces y la esencia de los postulados panistas. A eso llegó.
V. Algo es algo. Federico Vargas y Luis Gerardo Marroquín, exsecretarios de Desarrollo Económico y de Obras Públicas de Nuevo León, respectivamente, fueron inhabilitados para ocupar cargos públicos y se les aplicó una sanción de 280 millones de pesos. Vargas es señalado por otorgar incentivos irregulares a la empresa Siderúrgica de Linares, de acuerdo con la Subprocuraduría Especializada en Combate a la Corrupción del gobierno estatal. Marroquín “por su participación en un daño patrimonial que asciende a 21 millones 495 mil pesos”. ¿Y Rodrigo Medina, el exgobernador, sigue en la agenda de la justicia? ¿O su investigación se va a hacer humo?
LENGUAS VIPERINAS
LA SILLA ROTA
DONALD TRUMP,
candidato Republicano a la Presidencia de Estados Unidos, levantó en la clase política mexicana una ola de críticas y reproches. Dos presidenciables, Margarita Zavala por el PAN y Miguel Ángel Mancera por el PRD, rechazaron la visita de Trump en México y la actitud que consideraron inexplicable de parte de Enrique Peña Nieto de invitarlo a una plática a la residencia oficial de Los Pinos. Zavala consideró lamentable la visita del republicano y Mancera dijo que el estadounidense es una persona no grata en la ciudad de México. El tono diplomático y protocolario del gobierno federal chocó con pared con Zavala y Mancera quienes le cerraron la puerta a Trump por sus ofensas a los mexicanos.
PABLO ESCUDERO
(PVEM) fue designado como nuevo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República por un periodo de seis meses. Al final de cuentas, su nombramiento se dio sin contratiempos, pues no hubo reclamos de la oposición en el pleno, pero entre escaños y en pasillos, los legisladores panistas y perredistas consideraron que Escudero rema a contracorriente y deberá –en estos seis meses- sacudirse la sombra de su mentor y suegro Manlio Fabio Beltrones, de quien se asegura intervino incluso en la oficina presidencial para que el verde obtuviera el puesto. Las organizaciones ciudadanas como IMCO, Transparencia Mexicana y Fundar, entre otros, le tienen guardado que Escudero fue uno de los impulsores de que se limitara la transparencia de la 3de3 con el argumento de que estaría en riesgo la seguridad de los servidores públicos.
GUADALUPE ACOSTA
Naranjo y su corriente perredista conocida como Los Galileos acusaron que de manera fraudulenta su compañero de bancada Jesús Zambrano se hizo de la vicecoordinación de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados. Zambrano dejó ayer la presidencia de la Cámara de Diputados y el pasado fin de semana, con el apoyo de otras corrientes, lograron quitarle la vicecoordinación al líder de Los Galileos y ahora éstos quieren llevar este tema al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar el nombramiento. Los pleitos en el PRD siguen y seguirán.
CÉSAR HORACIO
Duarte y Javier Duarte, gobernadores de Chihuahua y Veracruz, respectivamente, recibirán en los próximos días otra mala noticia para sus intereses pues la Suprema Corte de Justicia de la Nación avanza en una resolución que echará atrás las leyes anticorrupción aprobadas en los dos estados y en las que, desde el Ejecutivo estatal, pretendían meter las manos para nombrar fiscales y procedimientos de fiscalización a modo.
ROZONES
LA RAZÓN
Priista promueve expulsar a Duarte
Resulta que se le juntan los problemas al gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Ahora el excandidato del PRI al gobierno del estado Héctor Yunes Landa llamó a su partido a expulsar al todavía mandatario. “Moralmente, claro que procede la expulsión de Javier Duarte. Ha lastimado la imagen de nuestro partido y creo que sería correcto que se hiciera, (porque) ha sido un lastre muy pesado para el partido durante muchos años”.
Y el de Chihuahua, en aprietos
Por cierto, el otro Duarte, César, el gobernador de Chihuahua, está a punto de sufrir un revés en la Suprema Corte. Están casi listos los dictámenes para resolver las controversias que interpuso la Presidencia de la República, y declarar inconstitucionales las leyes anticorrupción a modo que impulsó Duarte en su gobierno. En el mismo sentido va la Corte contra el veracruzano Javier Duarte. Los proyectos se discuten el próximo lunes.
Ganan mujeres espacios en Senado
Así que las senadoras priistas Blanca Alcalá e Itzel Ríos de la Mora fueron electas ayer como vicepresidenta y secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República para el segundo año de ejercicio de la LXIII Legislatura. Buena noticia para la equidad en el Congreso, toda vez que las mujeres están ganando importantes cargos en esa Cámara por el compromiso que tienen con su labor legislativa.
Aplauso prolongado a Roberto Gil
Varios minutos duró el aplauso que otorgaron senadores y diputados de la Comisión Permanente del Congreso al saliente presidente del Senado, Roberto Gil. Los legisladores lo ovacionaron de pie ayer en la última sesión de ese organismo y varios reconocieron la responsabilidad y la imparcialidad con las que se condujo en el año que le tocó presidir la Cámara alta.
Jóvenes, al patio de Palacio
El Patio de Honor de Palacio Nacional será el escenario desde donde se transmita la reunión que sostendrá el Presidente Enrique Peña con alrededor de 300 jóvenes de todo el país con motivo de su cuarto informe. De acuerdo con el protocolo, el mandatario saldrá sin corbata y sin saco y responderá durante una hora los cuestionamientos que, se espera, sean de los cinco ejes de gobierno.
Diputados se aumentan sueldo
Con la novedad de que los diputados del Congreso de Jalisco se autoaprobaron un aumento de salario de… ¡10 mil pesos! Pasaron de 107 mil 235 mensuales a 116 mil 497 pesos. Y eso que en noviembre dieron luz verde a un Pacto de Austeridad, Racionalidad y Transparencia, en el que acordaron no incrementar sus dietas ni sus salarios.
También son legión de holgazanes
Con la novedad de que la “legión de idiotas”, como bautizó Umberto Eco a los revolucionarios tuiteros, además es holgazana. El martes llamaron en la red social a salir a las calles a protestar contra la visita a México del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, pero ayer llegaron apenas unos 50 al Ángel de la Independencia. ¡Y son los que quieren cambiar el mundo!