Oaxaca de Juárez, 6 de junio. Luego de declarar como mínimas e insuficientes las respuestas de la Secretaría de Gobernación (Segob), a su pliego petitorio, la asamblea estatal permanente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se pronunció en contra de su ex dirigente, Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por el partido Morena de Andrés Manuel López Obrador en el distrito 04, por utilizar como trampolín político el magisterio.
El 26 de septiembre de 2008, y después de cinco días de deliberaciones, la 22 eligió a Azael Santiago Chepi como secretario general del Comité Ejecutivo para el período 2008-2012.
Docente en el nivel de Telesecundaria del sector Ayutla, se convirtió en el primer dirigente del magisterio oaxaqueño procedente de la región de la Sierra, una de las minoritarias en membresía.
El secretario general electo se impuso por mayoría en la última ronda de votación al candidato de la región Valles Centrales, Gabriel López Chiñas -favorito para acceder al cargo-, con 563 votos a favor, mientras que su oponente obtuvo 263. Esto le permitió quedarse al frente de la Secretaría de Organización.
Tras realizar una marcha como parte de los acuerdos, desde la sede del hotel del magisterio hacia el zócalo capitalino en donde efectuaron un mitin, el dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginéz, adempas de repudiar loque llamó “militarización” por parte del Estado habló sobre la candidatura de su antecesor.
El lunes 8 tienen contemplado realizar su asamblea estatal permanente en el auditorio “Enedino Jiménez Jiménez” del hotel del magisterio, además de la concentración regional y sectorial de información.
Acordaron igual, pedir a organismos internacionales de derechos humanos, den testimonio de la presencia y ocupación militar en Oaxaca.