Eje Central
Oaxaca de Juárez, 22 de mayo. Los maestros de la CNTE piden un debate con los miembros de Mexicanos Primero para discutir las diferencias que mantienen sobre la reforma educativa y su implementación, así como el tema de la evaluación a los docentes.
David Calderón, director de la organización, recibió a una comisión de docentes, quienes expusieron su postura respecto al papel que ha tomado Mexicanos Primero sobre la reforma a las leyes educativas y los compromisos de los candidatos sobre la evaluación docente, así como de la concepción que tienen sobre el papel del maestro y su permanencia en el puesto.
Mientras tanto, afuera del edificio, ubicado en Insurgentes Sur, un grupo de 150 maestros gritaba consignas en las que los acusó de ser un grupo empresarial que sólo busca la privatización de la educación.
Desde 2012, Mexicanos Primero celebró la reforma educativa y ha manifestado su apoyo para su implementación. Esto incluye sanciones para los docentes que falten más de tres días a su trabajo, la evaluación docente para la permanencia en su puesto, la trasparencia en el uso de los recursos y la suspensión de pagos a los maestros comisionados al sindicato.
Ante las diferencias entre la organización y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Calderón y la comisión acordaron realizar un debate público.
“Nuestra postura es a favor del diálogo honesto, que no pase por encima del derecho de los niños, de los mismos maestros, ni del interlocutor”, señaló Calderón en el comunicado.
Juan Melchor Román, integrante del comité ejecutivo de la Sección 18 de Michoacán, explicó que la comisión de 10 profesores propuso el debate público y el director lo aceptó. Las fechas propuestas son el 28 o 29 de mayo.
En la reunión, dijo el profesor, Calderón les reiteró que Mexicanos Primero es un proyecto social y no empresarial, por lo que respetan a los buenos maestros. Sin embargo, Juan Melchor insistió en que la organización no distingue lo público de lo privado.
El dirigente michoacano recordó que esta no es la primera vez que acuden a este organismo. En 2013, al principio de las movilizaciones en contra de la reforma, la disidencia magisterial acudió a entregar el documento “Hacia la educación que necesitamos los mexicanos”.
En esa ocasión los atendió también David Calderón, quien se comprometió a hacer un debate público, que nunca se llevó a cabo.
“El debate tendrá que ser público en verdad y eso es lo que esperamos, que cumplan, porque hace dos años que los visitamos ese había sido el compromiso”, puntualizó el docente.