IGAVEC
Oaxaca de Juárez, 13 de septiembre. Como primera medida de presión a los Servicios de Salud de Oaxaca, éste viernes los integrantes de la sub sección 05 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la Mixteca, iniciaron un paro de labores en las clínicas y hospitales de la región, para exigir al titular de ésta instancia cumpla sus demandas planteadas para mejorar la atención médica.
Laura Legaria Zariñana, secretaria de organización en la Mixteca, expresó que ante la falta de atención del titular de los SSO, Germán Tenorio Vasconcelos, en atender las demandas planteadas en su pliego, los 836 sindicalizados realizaron el primer paro de labores de 24 horas programado para éste 12 de septiembre, donde las acciones se intensificarán si no se tiene la presencia del responsable de salud en la entidad, en una mesa de diálogo en Huajuapan.
Dijo que exigen a Tenorio Vasconcelos, respuestas contundentes sobre la obra del hospital de 60 camas para Huajuapan, el abasto del 100 por ciento de medicamentes, material de curación, insumos, instrumental y equipo para mejorar la atención a la población que acude a las clínicas y hospitales de los SSO.
Manifestó que a esto se suma la explicación sobre el cambio constante de los responsables de la jefatura jurisdiccional 05, a la cual no permitirán tome protesta el nuevo jefe, en tanto no se de una explicación a la base trabajadora.
Mencionó que en caso de que en los próximos días no se tenga una respuesta concreta por parte de Tenorio Vasconcelos, para los días 17 y 18 de septiembre, realizarán el paro por 48 horas, y para el 19 de septiembre, se iniciarán con un plantón indefinido en las oficinas centrales de los SSO, entre otras acciones que considera la dirigencia y base trabajadora.
Aseveró que si bien estas acciones afectan de manera directa a la población en general, con la suspensión del servicio, no así de las urgencias, “es la única y última opción que nos da el gobierno, nosotros no luchamos para que nos aumenten el salario, nosotros exigimos herramientas y mejores condiciones para brindar un servicio de calidad a la población a la cual nos debemos”, enfatizó.
Legaria Zariñana, dijo que como sindicato han hecho hasta lo imposible para evitar este tipo de acciones, sin embargo, ya no van a esperar más al gobierno, ya que la población exige atención, la cual ya es imposible brindar, ya que los espacios con los que cuentan son insuficiente, muestra de ello es la sobresaturación del hospital general “Pilar Sánchez Villavicencio”, además del déficit existente en material y personal, principalmente de médicos especialistas.
Finalmente exhortó al titular de los SSO, a que de una respuesta concreta a su pliego de demandas, las cuales son en beneficio de mejorar la atención de la salud en las clínicas y hospitales de la Mixteca.