Oaxaca de Juárez, 5 de marzo. El mercado de divisas, también conocido como mercado de divisas o Forex, es una extensa red global en la que se negocian divisas. Cada día se realizan transacciones de trillones de dólares en este mercado financiero, el más grande del mundo. Esta guía abordará los conceptos básicos del Forex, así como cómo funciona y qué influye en su valor.
Entendiendo las divisas y los tipos de cambio
Imagine que está viajando a Europa y necesita tener euros para realizar sus compras locales. En esos casos procederá a convertir su moneda a euros de acuerdo a un tipo de cambio. Este tipo de cambio cambia constantemente debido a la demanda y la oferta de cada divisa. Estas fluctuaciones son el centro del comercio de divisas.
Las divisas siempre se negocian por pares. Por ejemplo, EUR/USD representa el euro en relación con el dólar estadounidense. La primera divisa (EUR) es la divisa base, y la segunda (USD) es la divisa cotizada. El tipo de cambio le indica qué cantidad de la divisa cotizada (USD) necesita para comprar una unidad de la divisa base (EUR).
Principales participantes en el mercado de divisas
Factores que influyen en el mercado de divisas
Los bancos centrales son uno de los principales factores que intervienen en los intercambios. Estas instituciones influyen en los tipos de cambio a través de decisiones de política monetaria, como la fijación de los tipos de interés. Los bancos comerciales también tienen mucho que ver en este sentido. Facilitan el cambio de divisas a particulares y empresas.
Otras instituciones, como los bancos de inversión y fondos de cobertura, se dedican al comercio de divisas a gran escala con fines lucrativos o para cubrir otras inversiones de parte de los operadores minoristas que pueden participar en el comercio de divisas a través de plataformas en línea. El último actor involucrado son las empresas multinacionales necesitan cambiar divisas para realizar transacciones internacionales.
¿Cómo funciona el mercado de divisas?
El comercio de divisas consiste en comprar y vender pares de divisas, con el objetivo de beneficiarse de las fluctuaciones de los tipos de cambio. Existen diversas formas de operar.
Una de las más populares se conoce como “going long” donde se especula si una divisa base se fortalecerá frente a la divisa cotizada. Compra la divisa base con la esperanza de venderla más tarde a un precio más alto.
Por el contrario, “going short” o ir en corto (vender), es lo contrario. En este caso se especula que la divisa base se debilitará frente a la divisa cotizada. Toma prestada la divisa base (de su corredor) y la vende inmediatamente. Su objetivo es recomprarla más tarde a un precio inferior para devolvérsela a su corredor y embolsarse la diferencia.
Las operaciones de divisas están apalancadas, lo que significa que puedes controlar una posición mayor con una cantidad menor de dinero (margen). Esto puede magnificar las ganancias, pero también las pérdidas, lo que hace que las operaciones con divisas sean potencialmente arriesgadas, sobre todo para los principiantes.
Factores que afectan al valor de las divisas
¿Que impacta el cambio en los precios de las divisas?
Hay varios factores que influyen en los tipos de cambio de las divisas, entre ellos
- Los tipos de interés: Unos tipos de interés más altos en un país tienden a atraer la inversión extranjera, fortaleciendo su moneda.
- Resultados económicos: Una economía fuerte con un crecimiento estable suele conducir a una moneda más fuerte.
- La inflación: El aumento de la inflación erosiona el poder adquisitivo de una moneda, debilitándola.
- Estabilidad política: La incertidumbre o los disturbios políticos pueden debilitar la moneda de un país.
- Oferta y demanda: Los acontecimientos mundiales que afectan a la demanda de una divisa concreta pueden influir en su tipo de cambio.
Ventajas y riesgos del mercado de divisas
El mercado tiene una gran cantidad de ventajas, pero de igual forma tiene una gran cantidad de riesgos que invitan a la prudencia a la hora de invertir en este mercado. Veamos en detalle un poco más cuales son las ventajas y desventajas que nos ofrece el mercado forex.
Ventajas
- Mercado 24/5: El mercado de divisas opera continuamente, lo que permite horarios flexibles de negociación.
- Alta liquidez: El inmenso volumen de negociación facilita la rápida entrada y salida de posiciones.
- Apalancamiento: El apalancamiento puede amplificar los beneficios potenciales, pero conlleva un mayor riesgo.
Riesgos
- Volatilidad: Las divisas pueden fluctuar significativamente, provocando pérdidas rápidas.
- Apalancamiento: El apalancamiento puede magnificar tanto las pérdidas como las ganancias.
- Reposición de márgenes: Si sus pérdidas superan el margen exigido, su agente puede obligarle a vender participaciones para cubrir el déficit.
- Riesgo de contraparte: Siempre existe el riesgo de que la otra parte en una operación incumpla sus obligaciones.
Primeros pasos en el mercado de divisas
Antes de aventurarse en el comercio de divisas, hay una serie de cosas que debe realizar.Lo primero que debe hacer es informarse y educarse. El mercado de divisas es complejo. Comprenda a fondo los conceptos, los riesgos y las estrategias de negociación antes de invertir. Una vez que esté preparado requiere desarrollar un plan de inversión, que le permita definir su tolerancia al riesgo, sus objetivos de inversión y su estilo de negociación.
La mayoría de los brokers ofrecen cuentas demo con fondos virtuales para practicar y desarrollar sus habilidades antes de arriesgar dinero real, esto es algo realmente recomendable, recuerde que no debe tomar riesgos innecesarios. De igual forma es recomendable que utilice siempre órdenes stop-loss para limitar las pérdidas potenciales en las operaciones. Considere la posibilidad de pedir consejo a un asesor financiero cualificado con experiencia en el mercado de divisas.
En resumen
El mercado de divisas ofrece un entorno dinámico y potencialmente lucrativo para los operadores experimentados. Sin embargo, es imprescindible comprender los riesgos inherentes y desarrollar una estrategia de negociación sólida antes de lanzarse. Formándose, practicando con una cuenta de demostración y gestionando el riesgo de forma eficaz, puede aumentar sus posibilidades de éxito en el mundo en constante evolución del mercado de divisas. Así que es una buena alternativa para invertir parte del aumento de aguinaldos, pero recuerde, debe hacerlo siempre con prudencia.