Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 18 de septiembre. Hermelanda Santiago García, presidenta municipal de Santiago Choapam, denunció la toma del Palacio Municipal por parte del agente municipal de Santa María Yahuivé quien exige la entrega del 100 % de sus recursos del ramo 28 del año, lo cual no es posible, dijo.
Acompañada de los integrantes de su Cabildo la Primer Concejal demandó la intervención de las autoridades del Gobierno, ya que el grupo de personas que maneja al agente municipal no la dejan trabajar a ella y a su Administración.
Señaló que su Cuerpo Colegiado está integrado por un representante de cada agencia y que ahorita están trabajando de forma organizativa con todas las comunidades, y despachando desde el Palacio Municipal en la cabecera luego de que por diversos conflictos en administraciones anteriores, ésta se encontraba cerrada.
Sin embargo, el agente municipal y un grupo de habitantes de la Santa María Yahuivé se posesionaron de las instalaciones del Palacio en demanda de la entrega del cien por ciento de las participaciones municipales y no de manera mensual como se está ministrando a las demás agencias.
Lamentablemente, señaló que se encuentran en una situación complicada con este grupo con quienes hasta el momento no han podido conciliar, pese a que han varias mesas de diálogo en la Secretaría de Gobierno, así como en el municipio, ya que ellos requieren un mayor recurso, “que actualmente nosotros no podemos administrarles por la misma situación en la que nos encontramos, recibimos una Administración en ceros, tenemos muchas deudas como municipio”.
“Nosotros estamos tratando de cubrir esas deudas en esta administración, por ende no tenemos mayor recurso para poder ministrar a esta agencia y que de manera general todas las agencias recibieron un mayor recurso en esta Administración 2023, en muchos años ellos habían estado rezagados”.
Sin embargo, expresó que solo es la agencia de Santa María Yahuivé la que está en desacuerdo y no quieren recibir ese recurso.
La edil, manifestó que ha recibido amenazas de las personas que encabezan al grupo del agente “me han estado amenazando de manera directa, y por lo tanto, nosotros no nos hemos podido presentar en el Palacio Municipal, porque ellos han tomado ese espacio”.
“Nosotros desde un inicio nos propusimos mantener la paz en todas las agencias, decidimos trabajar de una manera organizada con todas las agencias”.
Indicó que con las demás agencias como San Juan del Río, Maninaltepec, San Juan Teotalcingo, Santo Domingo Latani, San Jacinto Yaveloxi, incluido la cabecera de Santiago Choapam, han estado trabajando bien, “hemos iniciado las obras de esta Administración 2023, ellos han recibido sus recursos, están recibiendo de manera mensual sus recursos, la única como lo menciono es la comunidad de Santa María Yahuivé quienes no quieren trabajar”.
Pidió al grupo de personas seguidores del agente municipal a que los dejen trabajar para que puedan continuar sus actividades y estar en el Palacio, “todas las agencias pidieron que se restableciera el Palacio Municipal, porque es un lugar más cercano para ellos, para todas las agencias, sabemos lo difícil que es desde las agencias salir y venirse hacia la ciudad”.
Demandó que la dejen trabajar y que la me violenten, que no por ser mujer digan que no puede con esta Administración, “Me han violentado diciendo que por ser mujer no he podido avanzar y que soy una persona inepta, que no ha podido realmente con esta administración, entonces me están violentando, es una violencia que se está generando”, recalcó la presidenta municipal.
Mencionó que el Cabildo fue electo por las comunidades, “nos eligieron desde nuestros pueblos, no nos nombramos por sí solos, nos nombró un pueblo, estamos regidos por usos y costumbres y por lo tanto, lo que sí les pediría a este grupo de personas, es de que nos dejen trabajar y que nosotros podamos realmente avanzar en esta administración”.
Finalmente, ante esta situación de violencia que ha sufrido por parte de estas personas, Santiago García, presentó una denuncia ante la Fiscalía por violencia de género.