Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 24 de octubre. Diversas organizaciones que trabajan a favor de los derechos a la salud sexual y reproductiva, exhortaron a las autoridades para que garanticen la seguridad en las zonas dañadas por los sismos del mes de septiembre, a fin de evitar la violencia sexual, además de garantizar el acceso a antiretrovirales para mujeres en situación de violación.
La representante de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (ddeser Oaxaca) Mayra Morales Aldaz, señaló que luego de la serie de fenómenos naturales que provocaron severas afectaciones en la entidad, se requieren acciones urgentes que garanticen el bienestar de la población, considerando la atención a la salud sexual y reproductiva que cobra mayor relevancia por las condiciones en las que está viviendo la población.
Recordó que en estos contextos se han documentado aumentos en la tasa de violencia sexual, violencia obstétrica, limitaciones en el acceso a los servicios, a métodos anticonceptivos, y desabasto de medicamentos.
Aseguró que también se puede ver afectado el suministro de medicamentos para el tratamiento de infecciones de transmisión sexual, anticoncepción de emergencia, condones, profilaxis, así como el acceso a la interrupción del embarazo en casos que marca la ley.
Indicó que el 59 por ciento de la población menor de 18 años que vive en las entidades afectadas por los sismos son niñas, y en México 6 de cada 10 menores son victimas de abusos o violencia y 9 de cada 10 casos no denuncian, y en 5 de 6 de estos abusos las víctimas son niñas.
De esta manera, extendió un enérgico llamado para que las autoridades estatales activen y respeten los planes de emergencia, las donaciones hechas por organismos internacionales, por otros países y actores externos para que trabajen a favor de las niñas y mujeres de Oaxaca.
Reiteró que la salud sexual y reproductiva forman parte de los derechos humanos fundamentales y están contenidas en tratados y documentos internacionales que México ha firmado y ratificado en legislaciones federales y estatales.