Oaxaca de Juárez, 15 de octubre
EXCÉLSIOR DINERO JOSÉ YUSTEEl día de hoy Javier Arrigunaga, director del Grupo Financiero Banamex, deja la presidencia de la Asociación de Bancos de México (ABM).
El mando del gremio bancario recae sobre un viejo conocido por el sector financiero:Luis Robles, presidente de Bancomer, y quien durante varios periodos ha sido presidente ejecutivo de la Asociación de Bancos de México.
Pero no es lo único. También hoy la Comisión Nacional Bancaria y de Valores multa a Banamex por entre 20 y 30 millones de pesos por la falta de filtros al recibir el fraude de Oceanografía. La multa total fue de 29 millones de pesos y Banamex ya la habría pagado, por lo cual tuvo un descuento.
CNBV: corregimos mercado; Banamex: multa a la víctima
Sería la multa más elevada de la CNBV por un caso de fraude recibido.
Es necesario aclarar: Banamex no cometió el fraude, más bien el Banco Nacional de México fue la víctima del desfalco.
Sin embargo, la autoridad financiera decidió que la falta de filtros en una institución financiera de tal envergadura, también es merecedora de una fuerte multa.
Para la CNBV, presidida por Jaime González Aguadé, la multa representa un precedente para evitar que otros bancos carezcan de filtros y sean presa fácil de pillos. Esta parte de la autoridad reguladora se entiende: crea precedente y es un corrector del mercado bancario para evitar que las instituciones relajen sus condiciones para evitar fraudes.
No deja de ser curioso que sea la víctima del fraude, en este caso Banamex, la que reciba un castigo.
La comisión considera que es necesario para que los bancos pongan más filtros en fianzas y préstamos grandes, y así evitar más fraudes.
Arrigunaga termina ABM con Reforma Financiera
Javier Arrigunaga no pudo terminar su segundo periodo al frente de la Asociación de Bancos de México.
El fraude de Oceanografía lo arrolló, literalmente, ya que a pesar de poner la casa en orden, su estancia en el banco ya no podía seguir.
Como presidente de la ABM vivió un tiempo crucial: la Reforma Financiera.
Ahí la ABM empató con Hacienda, a cargo de Luis Videgaray, en el pronóstico: los bancos deben prestar más.
Las diferencias las hubo en los cómos.
El gremio bancario logró sensibilidad por la parte hacendaria. Al final sí se revisaron los temas de las garantías para otorgar créditos, la facultad de poder ejercerlas, que era la principal petición del sistema financiero.
El crédito está creciendo a tasas de 10%, tres veces más que la economía. La llave de los préstamos ya se abrió. Podemos decir que este fue el momento de Arrigunaga en la ABM. Y su trabajo de continuidad perfectamente lo podrá continuar Luis Robles.
Robles ratifica y va Torres Cantú
De hecho, Luis Robles ratifica a todos los directores de comisiones. Y en la vicepresidencia del Grupo B, que tiene que ver con bancos grandes, quien surge es el nuevo director del Grupo Financiero Banamex: Ernesto Torres Cantú.
Valor de Banamex y su empresa de seguridad
Arrigunaga dejará Banamex próximamente. El banco logró crear valor.
Hoy en día su valor está en alrededor de 25 mil millones de dólares y cuando recibió al grupo el valor rondaba los 13 mil millones de dólares.
Justo esta semana, Citigroup, desde Nueva York, da a conocer una auditoría “externa” que hizo a la empresa de seguridad de Banamex y en la que encontraron desde espionaje hasta pésimas prácticas financieras que hablan de un desfalco de 15 millones de dólares.
La “inocencia de Citi”
Suena totalmente inocente que Citi en Nueva York no supiera de esta empresa de seguridad, tras 13 años de que todos sus ejecutivos visitaron México con seguridad.
Suena inocente que no supiera de la empresa cuando fue un acuerdo del Consejo de Administración, donde Citi tiene la mayoría.
Suena totalmente inocente que Citi se asombre, y no le permita a Banamex enviar su comunicado, sino que lo haga desde Nueva York.
Parece plan con maña para terminar de derrumbar una de las gestiones mexicanas en su filial mexicana. La película bien podría llamarse “durmiendo con el enemigo”.
Slim y Reforma Energética
Carlos Slim Helú sí sacó lo ingeniero: escinde tres empresas para entrar de lleno a la Reforma Energética.
Todas van dirigidas a la perforación petrolera que tendrá su arranque en la ronda uno del próximo año. Las tres empresas son Carso Perforación; Carso Infraesructura, Construcción y Perforación; y Condumex Perforaciones.
Slim debe alinear su negocio de telecomunicaciones para permitir la competencia. Así lo espera la industria y las autoridades. Sólo haciéndolo América Móvil dejará de ser agente preponderante. Mientras tanto, participa en otros segmentos, como el energético. Recordemos que ya tiene empresas energéticas en países con apertura como Colombia. Es un hecho: la Reforma Energética atrae inversiones privadas, nacionales y extranjeras.
LA JORNADA DINERO ENRIQUE GALVÁN OCHOAtelecomunicaciones interceptadases el equivalente a espionaje?
Esta empresa está siendo liquidada y sus servicios serán provistos por la unidad global de seguridad de Citi. También hemos notificado sobre estos hechos y estamos cooperando con las autoridades financieras y de impartición de justicia de México y Estados Unidos, anuncia. Por su lado, Michael Corbat, director general de Citibank, expresó:
Si bien el monto del fraude no es significativo, la conducta de las personas involucradas es deplorable. Ahora que la investigación ha concluido, nuestro objetivo es llevar a las personas que participaron en estas actividades a que respondan ante las autoridades. El señor Corbat seguramente no se refiere a las mexicanas; aquí estos asuntos suelen arreglarse por el procedimiento de la cuatificación.
La prima Margarita
Cuando el quebranto de casi 500 millones de dólares que Banamex sufrió con Oceanografía, el procurador Murillo Karam sentenció que no había fraude, porque funcionarios del banco y el proveedor de Pemex habían actuado de común acuerdo. ¿También hubo consentimiento de todas las partes en el caso de lastelecomunicaciones interceptadas
? Es decir, ¿estaban de acuerdo los clientes, los competidores o los funcionarios en ser espiados? ¿Qué sigue? Ya fue separado el director general del Grupo Financiero Banamex, Javier Arrigunaga Gómez del Campo. Le urge a su prima Margarita hacerse de una diputación porque son varios los miembros de la familia que andan en problemas. En primer lugar, los de Hermosillo.
Consar: mecanismo de ahorro
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro anunció un nuevo mecanismo para ahorrar voluntariamente en las Afores por medio del servicio de domiciliación en tarjeta de débito. Forma parte del programa Así, ¿o más fácil?, anunciado por Luis Videgaray para facilitar el ahorro voluntario en las 11 Afores del país. Se podrán recibir de forma automática y segura los depósitos electrónicos en montos a partir de cien y hasta 50 mil pesos con la periodicidad que cada quien elija. Las aportaciones podrán ser deducibles de impuestos y el servicio podrá cancelarse en el momento en que el trabajador lo decida. Otro factor es que el trabajador podrá disponer de este ahorro periódicamente cada dos o seis meses, dependiendo de la Afore. Para hacer uso del servicio hay que ingresar algunos datos del ahorrador y el número de tarjeta de débito a través del portal e-SAR. Desde la semana pasada es posible también realizar depósitos de ahorro voluntario a la Afore en todas las tiendas 7-eleven.
Se frustró el negocio
Miguel Alemán Magnani anunció que el Grupo Alemán no realizará la compra de Oceanografía. El presidente ejecutivo de Interjet dijo que el negocio estaba sujeto a una serie de factores en los cuales estuvierontrabajando muy fuerte el fin de semana
y esperaban que se conociera el monto total de la deuda de Oceanografía –bajo control de Hacienda–, que resultó muy superior a lo que estaba originalmente previsto.El consejo de administración de Grupo Alemán determinó no seguir adelante con el proceso de compra
, dijo Alemán Magnani, pues tampoco se trata de pasar 25 años pagándole deuda a los bancos y acreedores
. Supuestamente el pasado 8 de octubre se había confirmado un acuerdo; sin embargo, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, recordó a los interesados que Oceanografía está sujeta a un concurso mercantil y existe un proceso penal que involucra a sus accionistas.
@Vox Populi
Asunto: el satélite indio
El 24 de septiembre pasado la agencia espacial india ISRO logró una hazaña que le da gran prestigio a su país y representa un gran avance en la ciencia mundial: puso un satélite en órbita alrededor de Marte, el Mangalyaan,para estudiar la atmósfera y la superficie del planeta. El costo total de la misión: 945 millones de pesos (4 mil 500 millones de rupias), la séptima parte del costo del avión presidencial. ¿Cuáles son las prioridades en México? El costo del avión es cien veces mayor que el presupuesto de la Agencia Espacial Mexicana en 2013.
Dr. Arturo Robledo Martínez, Universidad Autónoma Metropolitana
R: No andan por ahí las preocupaciones del gobierno actual, estimado doctor Robledo Martínez.
A veces quiero irme lejos. Luego recuerdo que la gasolina está cara y se me pasa.
@laranadice
Un día vales mil
, y al otro te devalúan.
–El peso mexicano.
@MrChewbaca
Estoy decorando mi casa al estilo oriental. Todos los muebles y adornos son chinos.
@iaurab