Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 15 de noviembre. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa, insistió en su tercer informe de gobierno que Oaxaca va en la ruta correcta.
Frente a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, que acudió en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, además del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, ex gobernadores, senadores, presidentes municipales, diputados locales y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la 64 legislatura local, Horacio Sosa, el Mandatario aseguró que de acuerdo a cifras de la Coneval Oaxaca es uno de los estados de México que revirtió la caída de la pobreza en el país.

“En el 2018 se pudo mantener un crecimiento sostenido de 3.9 por ciento y tenemos que mantenernos, hemos consolidado un gobierno cercano a la gente con las audiencias que llevamos a cabo cada dos meses”, señaló.
Al detallar que el plan de su gobierno estaba basado en ejes de trabajo, explicó que en el eje de la inclusión social había cinco carencias, una de estas era el ingreso, que en Oaxaca había crecido en estos últimos años.
La energía eléctrica, reconoció, está en un 99 por ciento, solo quedan 35 mil oaxaqueños sin luz.
Dijo que 513 mil oaxaqueños contaban con un servicio de agua eficiente, además de que más de 200 mil oaxaqueños tienen alimentos.
En el rubro de la salud, recordó que se tenía un 30 por ciento de abasto de medicamentos y hoy estaba en un 80 por ciento de abasto gracias a la incorporación de la compra consolidada.

“Hemos construido más de 16 hospitales y 250 centros de salud, de 500 unidades certificamos a más de 350 unidades y se federalizó el sector salud”.
Acompañado por su esposa y presidenta del DIF Estatal, Ivette Morán de Murat, manifestó que en el tema educativo, ha mantenido una relación con los maestros siempre pensando en los niños, por lo que en tres años de su gobierno se han tenido más días de clases que en una década.
“De acuerdo al examen Planea los tres subsistemas Cobao, Cecyte y el Iebo están por encima de la media nacional, tenemos una deserción escolar de solo 7.8 por ciento”.
“Se han dispersado más de mil millones de pesos a la educación superior de Oaxaca, y la UNAM abrirá un campus en Oaxaca, esperamos abrir el primer semestre el año que entra”, adelantó el jefe del ejecutivo estatal.
Subrayó que la mejor política social es la que tiene un alto nivel de economía para revertir la pobreza, por lo que después de haber crecido un 3.9 por ciento el reto era mantener esta cifra.

“Estamos listos para detonar el sur del país con el proyecto interoceánico, llegará el gas a Oaxaca y traerá industria y conectará Coatzacoalcos con Oaxaca, este proyecto está estimado en 7 mil millones de pesos, este desarrollo está llamado a ser el proyecto logístico más importante de la región”.
Estimó una derrama de alrededor de 30 mil millones de pesos por lo que se espera que en el 2022 ya esté listo.
“Arrancamos dos autopistas que esperamos que se concluyan en el 2022 acompañando a la zona eólica más importante del país, la empresa Iberdrola realizará una nueva inversión de 4 mil millones además de 200 millones de pesos de inversión social”.
En el tema económico, sostuvo que se estaba avanzando bien, ya que se han dispersado más de mil 800 millones de pesos entre los oaxaqueños.

“Hemos crecido en la producción de aguacate, miel, papaya, limón y mango consolidando los clúster, cerrando negocios en el sector del mezcal por 70 millones de pesos”.
Al reconocer el tema de la seguridad como uno de los más importantes, indicó que por eso desde un principio había apoyado la llegada de la Guardia Nacional que junto con las fuerzas armadas daban la lucha diaria a la delincuencia.
“Oaxaca es el número uno en la capacitación de sus agentes, se tienen 600 cámaras, 300 en la ciudad y 300 en otras partes y más de 100 unidades móviles, de los 31 objetivos prioritarios hemos detenido a 25, solo en la región del Istmo hemos detenido a 160 delincuentes, en la Cuenca se han enviado a 100 elementos capacitados y seguimos trabajando para recuperar los espacios públicos, por eso comenzamos la rehabilitación más importante en la Central de Abasto en donde se aplicarán 500 millones de pesos”, adelantó.
Murat Hinojosa, lamentó que haya jueces que son consistentes en sacar a los malos, por lo que a ellos se les han abierto carpetas de investigación, “mientras no acabemos con la impunidad seguiremos en la ruta por eso pueden ver que trabajamos desde diferentes frentes”.

“Aquí cada sexenio se quemaban las oficinas para no dejar evidencia, por eso se han digitalizado los documentos, se ha iniciado la modernización del gobierno electrónico, se han digitalizado 7 millones de actas de nacimiento y 1 millón de actas de matrimonio, en el Registro Público de la Propiedad de 28 oficinas se han digitalizado 13 y ahora sigue todo el gobierno con el expediente electrónico”, destacó.
Dijo que en lo que va de su gobierno no se ha dado una sola concesión para el transporte público.
Además de estos ejes, añadió que planteó el enfoque de género y la mujer en su administración con políticas públicas de igualdad.
Informó que se entregarán botones de auxilio a mujeres que han sufrido violencia los cuales están conectados al C4 y a 9 personas más que la persona elije para conformar una red de protección.
El gobernador aseguró que cada vez que decidía algo pensaba como padre de familia, por lo que reconoció el apoyo que ha recibido por parte de su esposa, Ivette Morán.
Al invitarla a tomar la palabra, la presidenta del DIF Estatal, comentó que este año había decidido presentar su informe de trabajo de manera digital para mostrar los logros alcanzados a lo largo de este año.

“Este año el logro más grande fue contar con una playa incluyente, donde personas que no habían podido disfrutar del mar por su condición puedan hacerlo”.
Enumeró la colocación de 73 parques recreativos para los niños, la remodelación de los Centros de Atención Múltiple y la dignificación de las Unidades Básicas de Rehabilitación.
“Este año se rescataron 200 cocinas comunitarias por eso 340 mil oaxaqueños pueden recibir sus alimentos todos los días, además de contar con aves de traspatio y huertos para que sean autosustentables”.
“Otro de los logros más grandes fue aumentar a diez las unidades con las que se efectuaron 280 giras por todo el estado”, concluyó.
Al final, el gobernador agradeció el trabajo y asistencia de todos los que acudieron a escuchar su informe.