Milenio
Oaxaca de Juárez, 9 de noviembre. Los integrantes de la “Caravana 43×43 Ni un desaparecido más” que salió de Iguala, Guerrero, pidieron al gobierno que cumpla con su responsabilidad para que no se les orille a hacer uso de la violencia.
“No nos obliguen a usar la violencia, nos deben de garantizar la seguridad y cumplir con su responsabilidad constitucional mandatada por el país”, dijo José Alcaraz, uno de los voceros del movimiento, durante el mitin que realizaron en el Zócalo capitalino al terminar su primera fase de acción.
Los integrantes de dicho movimiento anunciaron que formarán un registro nacional de desaparecidos ya que al menos existen 28 mil personas que no han sido localizadas por sus familiares.
Indicaron que sus siguientes protestas serán pacíficas, pero contundentes, para exigir la aparición de los normalistas de Ayotzinapa y pidieron a la sociedad participar de manera más activa y no sólo con muestras de apoyo por a través de redes sociales.
Uno de los voceros, José Alcaraz, agregó que el pacto social está roto y que se debe renovar.
Explicó que entre las exigencias de este pacto se encuentra la revocación del mandato de todos los legisladores así como del presidente, Enrique Peña Nieto, y funcionarios públicos que incumplan con su obligación de garantizar la justicia y el derecho a la seguridad a los ciudadanos.
La “Caravana 43×43 Ni un muerto más” salió de Iguala, Guerrero, el 3 de noviembre y recorrió 195 kilómetros.