Oaxaca de Juárez, 4 de mayo. El maestro Luis Soria Castillo ha publicado en el diario El Imparcial, desde 1986, la columna humorística titulada Miscelánea del Humor, firmada con el pseudónimo de Luzbel. Esta meritoria labor es muy significativa, porque nos lleva a comprender que parte esencial de la vida es saber reír, sonreír y deleitarnos haciendo a un lado por momentos los problemas cotidianos, que en estos tiempos han llegado hasta a afectar la salud. En el aspecto literario y periodístico se está perdiendo el ingenio, lo picaresco, lo satírico, el humorismo de épocas pasadas, por eso es bueno que gente que puede hacerlo, como el maestro Soria, dé nuevo impulso a este gustado y alentador estilo literario. El chiste es un género especial, del dominio público generalmente, pero saber transmitirlo es lo importante, y más aún cuando va acompañado, como en el caso presente, de gran parte de creaciones del autor, enriquecidas además con frases célebres, definiciones originales, comentarios a sucesos recientes y a veces hasta a las noticias del día. Soria Castillo no sólo compila sino crea, impone su peculiar estilo y su original forma de narrar; no sólo hace reír sino reflexionar y despertar el ingenio del lector.
Casi siempre los libros van de acuerdo con la personalidad de su autor, y en estos de humorismo va una de las facetas del periodista y escritor Luis Soria Castillo; otra es la de sus enjundiosas biografías sintetizadas de personajes oaxaqueños, que publica todos los sábados en el mismo diario, con el título de En Vida Hermano en Vida, y una más, la del hombre culto y observador, en sus artículos de fondo. En la del amigo y compañero, la del norteño y paisano por su cariño a Oaxaca, en especial, muestra su humanismo, su sentido de solidaridad y afecto hacia los demás. Con motivo de haber publicado las primeras mil semblanzas biográficas de personalidades distinguidas en el arte y la cultura, acaba de recibir en la ciudad de México el merecido reconocimiento Pergamino de Oro. Es el afecto y simpatía que se gana un buen periodista, que a su ética profesional agrega su capacidad y entusiasmo por cumplir con eficiencia los trabajos que se propone realizar. Esto se le ha reconocido reiteradamente, en forma verbal y por escrito, como consta en la semblanza biográfica que publicó el distinguido y culto periodista Luis Antonio Santiago León, el sábado 21 de febrero de 2004, como un “homenaje a quien ha publicado semblanzas de personas destacadas, con el único fin de sembrar buenas cosas y destacar valores”. Ese día Santiago León ocupó la página de Luis Soria, En Vida Hermano en Vida, para hacerle un merecido reconocimiento, como él ha hecho a cientos de ilustres oaxaqueños. El sábado pasado publicó la 1016 semblanza, con calidad literaria, responsabilidad y compromiso con sus lectores. Del texto de nuestro admirado y siempre bien recordado amigo Luis Antonio Santiago León, los siguientes párrafos:
“Se ha quedado con nosotros, en nuestra historia, nuestro presente, para ejemplo de nuestros hijos y para la concordia espiritual de todos. Es un hombre que construye, que edifica, que siembra. Se ha quedado con nosotros la imagen, la presencia, la voz, el gratificante estilo de escribir de Luis Soria Castillo, coahuilense de gran corazón, naturalizado oaxaqueño, dedicado íntegramente a rendir homenaje a todos aquellos que han destacado en sus actividades.- Luis Soria Castillo es un profesor “a la antigüita” que cree ciegamente en los buenos principios de los hombres. Que se ama a sí mismo y busca el confortamiento espiritual, más que el material, para seguir siendo más grande. Que sirve espontáneamente al que tiene méritos para que todos sepamos quien es, para que su familia crezca, se dignifique y la gratitud se engrandezca.- Soria Castillo ha hecho de la gratitud un estilo de vida y ha pregonado el amor entre todos nosotros. Está orgulloso de su vida académica y de ser beisbolista en activo. Se dice satisfecho de ser íntegro, pues a pesar de haber sido directivo de escuelas secundarias, nunca tomó algo que no fuera suyo y por eso vive en la medianía, en la modestia, pero con una gran satisfacción moral. Es un gran tipo. De sonrisa fácil. De corazón grande. Que sueña, anhela, se ilusiona.- Hoy, en esa reflexión, es que tenemos el privilegio de hacer este trabajo sobre la vida y obra de un hombre de buen corazón, que ha hecho lo que a nosotros nos ha faltado: reconocer en nuestros amigos, en nuestros paisanos, en nuestros vecinos, sus virtudes y decirlas. Él no es de Oaxaca, pero ha hecho lo que nosotros deberíamos hacer. Por eso, ahora que don Luis celebra una meta en su fructífera vida, no nos queda más que decirle: ¡Felicidades En Vida Hermano en Vida!”
El maestro Luis Soria Castillo es autor de las obras La enseñanza de la aritmética en el primer año y México… ¡Yo también creo en ti! El 20 de julio de 1985, en la primera plana de El Imparcial, se publica su artículo periodístico: Un Campesino de Quialana con Tesón Demostró que la Fresa se da en Oaxaca. A partir de entonces no ha dejado de escribir sobre diversos temas, deportivos, culturales, educativos, independientemente de sus semblanzas sabatinas y de su Miscelánea del Humor. El 27 de junio de 2008, la Asociación Nacional de Locutores de México, en coordinación con Merci Producciones, le otorgaron El Pergamino de Oro al Mérito Andrés Henestrosa, por más de 500 semblanzas publicadas en su columna En Vida Hermano en Vida. Su Miscelánea del Humor es digna de otro gran reconocimiento, pues me parece que es el único autor de este género sobreviviente, como lo fue en su tiempo A. Jiménez, autor de la Picardía Mexicana, quien logró un lugar importante en la Academia Mexicana de la Lengua.
abelsantiago30336@yahoo.com.mx