Oaxaca de Juárez, 6 de noviembre. Esta madrugada, Donald Trump se convirtió en el 47 presidente de los Estados Unidos. “Vamos a ayudar a nuestro país, vamos a cuidar las fronteras… le agradezco al pueblo estadounidense por este honor que me han dado… lucharé por ustedes, por sus familias y por su futuro”. Al presentarse como vencedor y dirigirse a las personas que se dieron cita en su cuartel de campaña prometió una “nueva era dorada” para Estados Unidos y se comprometió a fortalecer las fronteras de su país. También dijo que pocos esperaban una victoria tan clara y vaticinó que van a mantener también el control de la Cámara de Representantes y el Senado.
***
Martes negro para México. Luego de casi seis horas de discusión el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá para invalidar parcialmente la Reforma Judicial. Luego de que el ministro Alberto Pérez Dayán rompiera el bloque de contención y rechazara analizar la propuesta de invalidar la elección por voto popular de jueces y magistrados.
Los ministros acordaron por mayoría de seis a cinco (Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Luis María Aguilar y Alberto Pérez Dayán) que serían necesarios ocho votos para darle validez al proyecto del ministro Alcántara Carrancá.
Durante la discusión del proyecto, el ministro Alberto Pérez Dayán manifestó que es improcedente y “una insensatez” promover una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, por lo que anticipó su voto en contra del proyecto, sumándose así a las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres. Durante la discusión del proyecto, el traidor manifestó que es improcedente y “una insensatez” promover una acción de inconstitucionalidad contra la reforma judicial, por lo que anticipó su voto en contra del proyecto, sumándose así y la 4T y al plan de Andrés Manuel López Obrador quien sigue mandando en este país.
De inmediato el director de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña celebró la decisión afirmando que la “Corte se derroto a sí misma, “¡ganamos! Tengan para que aprendan”. resaltó que ganaron con las reglas de la Corte y reconoció la decencia de quienes no concuerdan con los morenistas (leáse Pérez Dayán), pero votaron en contra del proyecto. El próximo 1 de junio de 2025 se elegirán a jueces, magistrados y ministros por medio de tómbolas y amiguismo.
***
Solo para tomarlo en cuenta, Morena propone gravar a todos los ciudadanos con el 2% de su sueldo para irse directo a sus bolsillos.
Si esta ley pasa, ya la Corte no puede hacerla inconstitucional, gracias a la “Supremacía Constitucional”.
***
Nadie, le ha preguntado a la presidente Claudia Sheinbaum sobre que un comando robó el pasado fin de semana varias unidades de carga con concentrados ricos en oro, plata, plomo y zinc de la mina Peñasquito de la estadounidense Newmont, sobre la carretera Zacatecas-Saltillo. Hasta el momento, no se ha recuperado el material, pero en este país no pasa nada.