Oaxaca de Juárez, 7 de noviembre.Tras protestar en las instalaciones de la Secretaría de Salud ubicadas en la calle Violetas de la colonia Reforma, Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de la Salud (Sityps) salieron en marcha hacia el zócalo capitalino para exigir a las autoridades del sector atención a sus demandas.
Señalaron que es un atropello lo que las autoridades de Salud está haciendo a los trabajadores del estado violando sus derechos sociales, familiares y laborales.
Dijeron que el personal que estaba a cargo la Secretaría de Salud fue traspasado sin sentimiento alguno a los Servicio de Salud IMSS-Bienestar, “violando así los derechos constitucionales adquiridos porque no cumple en pagar en tiempo y forma, los derechos que se han adquirido durante años de trabajo y años de servicio, afectando a familias enteras que dependen de cada uno de nosotros”.
“Nos manifestamos cómo personal de salud, enfermeras psicólogos, camilleros que damos un servicio para mejorar el bienestar y la salud del pueblo de oaxaqueño y hoy el gobierno ignorando completamente que la salud es un derecho universal se atreve a maltratar sus trabajadores, cómo es posible que no quieran dar un pago a través de tarjetas en los cuales el trabajador no puede hacer un retiro en efectivo para solventar sus necesidades como persona.
Expresaron que están cansados del engaño del gobierno que encabeza Salomón Jara ya que el día de hoy tenían una reunión con los Servicios de Salud de Oaxaca y las autoridades IMSS-Bienestar pero no fueron recibidos.
“no nos dieron la cara porque nosotros tenemos los argumentos legales para decirle, para pelear los derechos que como trabajadores nos corresponde y no podemos seguir aguantando este atropello por parte pero esas personas, de pseudos funcionarios que se han encargado de saquear, de quedarse con el dinero de los trabajadores,
Manifestaron que en los hospitales en los Centro de Salud de nuestro estado no cuentan con los recursos necesarios para poder llevar actividades y una atención a la población oaxaqueña.