A consecuencia de la lluvia registrada esta tarde en nuestra ciudad, un enorme laurel de la India cayó. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas.
Por la pandemia del coronavirus se suspendió la ceremonia del Grito de Independencia. A estas horas, la plancha del zócalo hubiera estado llena de personas.
Los árboles del zócalo
Ficus retusa (laurel)
Desde que se realizó el cambio de suelo del zócalo quedaron algunas raíces expuestas a daño por hongo de la familia ganoderma que se alimenta de la lignina del xilema, la parte más dura del centro de raíces y fuste o tronco
Lo vuelve poroso y de color café oscuro y con olor a pudrición que genera daños de resistencia al control del peso porque daña las raíces de contrafuerte.
Aunado a que con demasiada humedad del suelo, el peso del árbol y daño en raíces.
La pregunta no es si va colapsar sino cuando caerá?,una evidencia es la muerte descendente del árbol que hace mucho follaje de la parte media principalmente y muera dejando transparencias en la copa y solo follaje en la punta conocida como cola de león. Y, ramas secas.
Otro síntoma es la aparición del cuerpo fructífero del hongo en la base , lo que hace inestable un árbol de esa dimensión y colapse. Es imposible volver a levantar un árbol, lo recomendable es sustituirlo.
En la foto se ve el daño en las raíces por este hongo ya era evidente desde hace tiempo que este ejemplar sufriera una falla