Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 16 de septiembre.
– Se paliará informalidad con estabilización de precios
– Lección para Puebla sobre la explotación de minas
– Hay Dinamismo económico o derrama del fin de año
– ¿Parece incierta la explotación del crudo poblano?
– Fotógrafos poblanos muestran historia en imágenes
Los pronósticos alegres del Gobierno Federal y sus voceros, incluida Secretaría de Hacienda, sobre que acabarán con la informalidad económica que sufren casi 30 millones de mexicanos, parecen desvanecerse sino detienen la continua alza de precios y tarifas en la generalidad de impuestos, productos, servicios… TAMBIÉN tendrán que implementar mecanismos prontos y de aplicación rápida, para que se aceleren esos beneficios que se ofrecen a futuro en “Crezcamos juntos”, porque si se acepta que “informalidad económica” es sinónimo de “marginación de oportunidades”, estamos lejos de acabar con esta mancha social que debía avergonzar a los gobiernos en sus tres niveles … PEOR aún, porque esa informalidad se ve en incremento en los tiempos por venir …
Los beneficios que ofrecen a los comerciantes ambulantes a través de “Crezcamos juntos”, a cambio de que se inscriban al Régimen de Incorporación Fiscal -RIF- como acceso a la salud y seguridad social, créditos para vivienda, financiamiento hasta por 300 mil pesos y créditos al consumo, son considerados como promesas y un alto porcentaje no tendrán acceso a ellos…ADEMAS, para que se los canalicen deben cubrir varios requisitos, por ejemplo, si quiere un crédito para atención médica, debe pagar una tasa del 10 por ciento a un plazo máximo de seis meses; los créditos de 20 mil a 300 mil pesos son para negocios que tengan dos años de operación, tiene que presentar estados financieros y debe trabajar en un lugar fijo… (si chucha) … ESAS ayudas no son para un vendedor de papas fritas, carnitas o muebles de fabricación casera, y menos para un micronegocio de tamales, buñuelos o caramelos…
Y hay más inconvenientes…USTED carísimo lector, se habrá dado cuenta que en varias fechas del año hay auge de ventas por artículos propios de cada temporada, como 10 de mayo, fiestas patrias, Navidad, Reyes… ESOS cientos de ambulantes que aparecen de momento, son de algunos comercios establecidos que ponen su puesto en la banqueta, son burócratas desempleados –a propósito se afirma que el Gobierno morenovallista ya despidió a 8 mil burócratas y sigue haciéndolo en toda dependencia pública- o se trata de empleados que tienen un “trabajo decente”, pero que buscan ingresos extras porque la vida se encarece cada día y sus ingresos por salarios no les alcanza para que sobrevivan sus familias…
En esas circunstancias, señores de Hacienda, revisen programas o saquen uno especial para ambulantes donde está el grueso de informales… EL “Crezcamos juntos” no resuelve el problema, porque es interpretado por ellos como un “gancho” para que se registren en Hacienda y los atosiguen con impuestos …SI la intención es superar la informalidad, tendrán que empezar con la ayuda que prometen …¡¡¡AH¡¡¡ y si se puede, ayudará mucho que se frene la alza continua de precios y tarifas, porque si a los empleados con “trabajo decente”, no les alcanza lo que ganan para comer tres veces al día, cómo estarán los ambulantes…
M E M O R A N D U M
TOXICAS
Lo que está pasando en Sonora, por la decisión que tomó el Gobierno de la Republica de obligar al Grupo México en sus subsidiarias Buenavista del Cobre y Operadora de Minas e Instalaciones, a reparar los daños por el derrame de sustancias tóxicas en el río Sonora, debe ser una extensa lección para el país y obviamente para Puebla…HAY mucho qué aprender. Sobre todo porque en los últimos meses se ha dado un constante rechazo a la instalación y explotación de minas, lo mismo al norte, al sur que al centro de la entidad …
EL Grupo México tendrá que crear un fideicomiso por dos mil millones de pesos, que servirán para reparar los daños ocasionados, tal como se lo ha indicado la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales… ES MÁS, el Comité Técnico del Fideicomiso creado para atender este arduo asunto, determinó que si esos dos mil millones de pesos no alcanzan, lo que falta tendrá que ser aportado por las empresas causantes de la avería, hasta que se cumpla con la reparación…
El trabajo que les espera no es halagüeño, pues ya se encaminan la creación de grupos de expertos en materia ambiental de salud, para analizar la calidad del agua, aire, caracterización de suelos, flora y fauna, a fin de asesorar y recomendar las acciones que sean menester…LAS subsidiarias del Grupo México, están obligadas a dar atención inmediata a la población afectada y al medio ambiente, evitando juicios o procedimientos que pudieran retrasar por más tiempo la reparación total…
Tal vez en Puebla, necesitamos un “Comité Técnico”, u lo que sea, para que ponga en tela de juicio si son procedentes o no la instalación y explotación de esas minas que, al parecer, amenazan al suelo poblano… POR supuesto que no queremos tapar el pozo después del “niño ahogado”… COMO ya ocurre con el derrame de sustancias tóxicas en el rio de Sonora…
CON que ya lo saben…
MANUFACTURAS
Alienta el señalamiento que hace Alberto Torres García, director general de Investigación Económica del Banco Central, cuando apunta que la economía mexicana muestra una etapa de mayor dinamismo…SE basa en que se tiene recuperación en la economía en las cuatro regiones del país, derivada de la demanda externa específicamente de manufacturas, e incluso mejoría en la demanda interna…
Sin embargo, habrá que ver si no se confunde con el repunte económico, que cíclicamente se tienen en el último trimestre del año que está por iniciar… EL objetivo sigue siendo un dinamismo sólido y permanente que sea base para mejores expectativas de crecimiento…
RENTA
Los argumentos que expuso el investigador del sector energético, Armando Etcheverry Beltrán, de que la Reforma Energética no garantiza la rentabilidad de la explotación petrolera de la reserva de Chicontepec, que tiene el suelo poblano, merece un análisis más detallado para tener una idea más precisa de lo que pudiera acontecer… ARGUYE entre otros puntos, que la reserva es clasificada como tipo lenticular -que contiene petróleo y gas disperso irregularmente- por lo que su explotación puede variar en cualquier momento, o sea, explica, se puede explotar pero no hay garantía de que el nivel de extracción sea constante…
CON este apuntamiento del también miembro del Comité Nacional de Estudios de la Energía, se requiere una perspectiva más clara sobre lo que se viene, especialmente, para los municipios ubicados al norte del estado: Francisco Z. Mena, Pantepec y Venustiano Carranza …
REGALO
En encuesta del grupo financiero Scotiabank, trascendió que siete de cada diez usuarios de tarjetas de crédito se encuentran inscrito en un programa de recompensas. Por ello el 76 % ha usado puntos en más de una ocasión…EN promedio salvan puntos cuatro veces al año y quienes no lo hacen, es porque desconocen el programa o no cuentan con puntos necesarios para canjearlos… ¿O no será por falta de información oportuna de sus instituciones bancarias?… Ya que viene el tema, a la queja de altas comisiones que cobran los bancos, no solo por retirar efectivo sino por otros productos y servicios, no sorprende que la Condusef informe que en el primer semestre del presente año, se hayan incrementado sanciones a bancos comerciales por reclamaciones… EN ese periodo se aplicaron 2,417 sanciones a los bancos -8 % más que en el 2013- … EN recientes acuerdos de Volkswagen y DuPont, se suscribieron compromisos para mejorar la tecnología de refrigeración en sus procesos de producción, para evitar con ello la afectación de la capa de ozono… LA Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, intensifica promoción de su XLIII Congreso Nacional Inmobiliario AMPI 2014 Tijuana BC…SU atractivo lema es: “Negocios más allá de las fronteras”… ENTRE otros de sus ponentes se encuentra María Paloma Silva de Anzorena, quien tocará el tema de “Realidades y Perspectivas del Sector Vivienda” y Jorge Lizan que tiene bajo su responsiva “Retos y oportunidades en la industria global de centros comerciales”… DESE amigo lector, unos minutos para buscar información sobre donación y trasplante de órganos. El comentario es porque el Hospital Regional Puebla del ISSSTE celebrará su Décimo Aniversario de Donación y Trasplantes, con un curso del 17 al 19 de este mes … SU directora Luz María Goti Rodríguez, informa que el curso es sin costo y persigue concientizar a la población sobre el tema, dado que cada año se pierden muchas vidas por falta de donadores… CADA órgano o tejido trasplantado con éxito, es un regalo de vida …
LENTES
UN placer estar en la inauguración de la expo fotográfica “Para qué Hablar” montada por una decena de fotoperiodistas poblanos que han tenido la audacia de captar la historia de Puebla, México y el mundo…AHÍ están personajes, hechos, costumbres, rostros, expresiones, paisajes que maravillan (“caprichos de la naturaleza” diría alguna vez don Pedro Marcelino Cornelio), costumbres, rostros, ellas… EN cada clik cada uno de ellos plasmó creatividad, talento, profesionalismo… ELLOS son Abraham Paredes García, José Ávila Balderrama, Rodolfo Pérez, Margarito García Beltrán, Raúl Rodríguez Bautista, Heriberto Cano Méndez, Fermín y Demetrio Flores, John Leary S.; Andrés Lobato, José Díaz … LA Expo estará abierta hasta el 24 de este mes patrio, en la sala José Luis Rodríguez Alconedo en El Barrio del Artista… A seguir trabajando amigos, porque el registro de la historia no espera… joma61@hotmail.com