Comunicado
Oaxaca de Juárez, 25 de enero. La Cuarta Tormenta Invernal se ubicará sobre la Península de Baja California y propiciará temperaturas inferiores a -5 grados Celsius, con probabilidad de caída de nieve o aguanieve, en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Zacatecas, así como heladas en porciones elevadas de Coahuila y Aguascalientes.
Además, se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) con tormentas en áreas de Baja California Sur, Sinaloa y Durango; fuertes en localidades de Sonora, Chihuahua, Nayarit, Zacatecas, Colima y Jalisco, y de menor intensidad en puntos de Baja California, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Aguascalientes.
Se esperan temperaturas de -5 a 0 grados Celsius, con posibilidad de heladas en partes altas, en Nuevo León, San Luis Potosí, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla; y de 0 a 5 grados Celsius, con potencial de heladas en sitios elevados, en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Distrito Federal y las zonas montañosas de Veracruz y Oaxaca.
Por lo que se refiere al Frente Frío Número 30, se ubicará en el centro del Mar Caribe sin afectar al país, y su masa de aire asociada comenzará a modificar sus características, lo que favorecerá un gradual ascenso de las temperaturas sobre gran parte del territorio mexicano.
Finalmente, la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, contribuirá a la propagación de nubosidad, la cual propiciará lluvias menores a 25 mm, acompañadas de granizo, en áreas de Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Estado de México, Distrito Federal, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
Debido a que se mantiene el pronóstico de temperaturas bajas en distintas regiones del país, se recomienda vestir con ropa abrigadora y prestar especial atención a niños, personas de la tercera edad y enfermos.
La Comisión Nacional del Agua y el Servicio Meteorológico Nacional exhortan a la población a atender las recomendaciones de Protección Civil y mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx.