En su aviso más reciente, detalló que la tormenta tropical Hernán perderá intensidad de manera gradual mientras se aleja de la costa de Baja California Sur, y ocasionará desprendimientos nubosos y precipitaciones en esta entidad.
La onda tropical número 17 se extenderá sobre el occidente de la República y ocasionará nublados con potencial de lluvias muy fuertes.
Detalló que a las 04:00 horas, tiempo del centro de México, este fenómeno avanzaba al oeste-noroeste a 26 kilómetros por hora, con viento máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y rachas de 85.
Mientras tanto, la interacción de una zona de inestabilidad, que está localizada sobre el noroeste, occidente y centro del territorio nacional, con la entrada de humedad del Océano Pacífico generará caída de agua pluvial fuerte y tormentas eléctricas en Sonora, Chihuahua y Jalisco.
El organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) añadió que lo anterior también originará lluvias ligeras a moderadas en Sinaloa, Nayarit y Durango.
En tanto, la onda tropical número 17 se extenderá sobre el occidente de la República y ocasionará nublados con potencial de lluvias muy fuertes acompañadas de actividad eléctrica en Guerrero.
Además de precipitaciones fuertes en Colima, Puebla, Michoacán, Estado de México y el Distrito Federal, así como de menor intensidad en Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y Morelos.
La onda tropical número 18, explicó, se desplazará sobre la Península de Yucatán y sureste del país, donde causará aumento de nublados con caída de agua pluvial intensa, actividad eléctrica y granizo en Chiapas.
También producirá lluvias muy fuertes en Veracruz y Oaxaca, además de intensidad menor en Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
El Meteorológico temperaturas máximas de entre 35 y 45 grados centígrados en el noroeste, norte y noreste del país, así como en entidades costeras del Pacífico mexicano y la Península de Yucatán por una intensa ola de calor.