Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez,24 d junio. Integrantes del comité estatal del Frente Popular Revolucionario (FPR) denunciaron que a casi 2 años del asesinato de Tomás Martínez, y a pesar de que hay 3 detenidos, ninguno de ellos ha sido sentenciado, por lo que se corre el riesgo de que el gobierno estatal los deje en libertad.
En conferencia de prensa, el presidente estatal del FPR, Macario Otalo Padilla, exigió al Poder Judicial de Oaxaca avanzar en el proceso legal y que la justicia no se venda al mejor postor.
“Exigimos al gobierno del estado se agilicen las investigaciones para detener a los autores intelectuales de este crimen”, manifestó.

Indicó que a un año y 10 meses de este crimen, no hay mayores avances en las investigaciones de las instituciones encargadas de impartir justicia.
“Nuestro camarada luchó por mejores condiciones de vida para los pueblos de la sierra sur, siempre solidario, impulsó las actividades en apoyo al magisterio, por la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la lucha de los pueblos que se oponen a las mineras”.
Lamentó que después de este asesinato, le siguió el asesinato de Manuel Cartas, el 3 de septiembre del año pasado, de quién su único delito fue ponerse al frente de la lucha por tierra y vivienda digna para los trabajadores de Huatulco.
Dijo que también estaban denunciando el intento de asesinato que sufrió Aurora Palacios en el municipio de Jalapa de Díaz.
Recordó que a estos hechos se suma el asesinato de Pedro Vásquez del Consejo de Comunidades Indígenas de la Región Loxicha y Sierra Sur, la falta de avances en la pacificación en la zona Triqui, la falta de justicia en casos como el de Huazantlán y Nochixtlán, la no presentación con vida del joven René Alejandro y el maestro Modesto Patolzin; así también se mantienen presos William García y Fredy García.
“Estamos frente a un escenario en el que desde el poder político, autoridades de distintos niveles de gobierno utilizan variadas formas para coaccionar e intimidar la organización popular, con el objetivo de sacar adelante sus negocios particulares, avanzar en sus megaproyectos, hacerse de los recursos naturales y generar mayor explotación a la clase trabajadora; utilizan grupos paramilitares disfrazados de crimen organizado para sostener sus intereses de clase, volviéndolo un instrumento de agresión o actúan de común acuerdo con ella”, señaló.
Ante la llegada del nuevo gobierno de Salomón Jara Cruz, declaró que no esperaban “gran cosa” ya que en su momento, cuando fue candidato, intentaron dialogar con él y nunca fueron atendidos, por lo que desconocían su política al llegar a la administración estatal.
Puntualizó que como organización seguirán protestando y exigiendo justicia para todos sus compañeros muertos, así como la liberación de los detenidos.