Jorge Castañeda*
Oaxaca de Juárez, 5 de junio. El Día Mundial del Medio Ambiente es uno de los principales vehículos que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) utiliza para fomentar la sensibilización internacional sobre la importancia de preservar los recursos naturales y promover la atención y acción política para cuidar nuestro entorno.
El tema de este 5 de junio de 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la preciosa biodiversidad de nuestro planeta y pone en peligro la supervivencia de plantas y animales, incluido el ser humano, pues esta actividad ilegal también socava nuestras economías, las comunidades y la seguridad.
Información de la ONU, a la cual foroambiental.com.mx tuvo acceso, destaca que el lema de este año es “Vuélvete salvaje por la vida” (Go Wild for Life), “que te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo”.
Uno de los objetivos centrales de esta efeméride es darle una cara humana a los temas ambientales, motivar que las personas se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales, y fomentar la cooperación, la cual garantizará que todas las naciones y personas disfruten de un futuro más prospero y seguro.
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de la ONU en su resolución del 15 de diciembre de 1972, con la que se dio inicio a la Conferencia de Estocolmo, Suecia, cuyo tema central fue precisamente el ambiente.
Se celebra el 5 de junio de cada año desde 1973 y en este marco se realizan múltiples actividades en cientos de países, todas alusivas a la protección de la vida de cada una de las especies de fauna y flora que existen en nuestros variados ecosistemas, que nunca antes habían estado tan amenazados por la acción humana.
- es colaborador especial de ADN Sureste y
Director Editorial de foroambiental.com.mx
La mejor página sobre Ecología en México
(Con parte de información de la ONU)
Imágenes: Internet