Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 7 de julio. La Cámara Nacional de la Industria del Mezcal A.C (Canaimez) dio a conocer que la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía, multó por casi un millón de pesos al Consejo Regulador del Mezcal por prácticas monopólicas.
El presidente de la Canaimez, Luis España, aplaudió esta resolución, al subrayar que ahora los productores de mezcal de Oaxaca ya cuentan con diversas instancias entre las que pueden elegir certificarse.
“La Secretaría de Economía prohibe los monopolios, por eso apoyada en la Ley General de Competencia Económica sancionó a este organismo, nosotros estamos apoyando este proceso para que exista legalidad”.
Dijo que en esta “nueva normalidad” se abrió el panorama porque ahora pueden decidir con quién certificar el mezcal para guardar la calidad de la norma.
“El laboratorio oaxaqueño está certificado, nació de la participación de los gobiernos federal, estatal y la iniciativa privada, ahora tenemos tres alternativas para certificarnos, por eso aplaudimos esta decisión”.
Dijo que estaba a favor de la libre competencia y que haya varias instancias reguladoras ya que había muchas quejas acumuladas hacia el Consejo Regulador del Mezcal, lo que orilló a crear otras instancias certificadoras.
La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandra García Morlán, apoyó este pronunciamiento a la resolución de la Secretaría de Economía que sancionó al Consejo Regulador del Mezcal por prácticas monopólicas desde el año 2018.
Puntualizó que el total de las dos sanciones impuestas asciende a 955 mil 680 pesos.
“Son tres puntos en los que se apoya esta sanción: por difundir información engañosa y abusiva, por negar sus servicios como organismo de verificación y por condicionar a la celebración de un convenio con los mezcaleros productores”.
“Queremos que la industria del mezcal crezca y que se abra a una libre competencia, por eso apoyamos esta decisión”, concluyó.