Azteca Noticias.
México, DF. 04 de septiembre. Diputados comienzan a definir prioridades para el gasto federal del próximo año y manifiestan preocupaciones por que habrá poco margen de maniobras para asignar recursos.
Y es que, de acuerdo a las autoridades, el Paquete Económico no prevé aumentar ni crear más impuestos, ni el incremento mensual a la gasolina, además de que deberá disminuir el déficit fiscal de 1.5 a 1 por ciento.
Ante esto, el presidente de la Cámara de Diputados consideró que el reto será acomodar los números en las áreas que más lo necesiten, por lo que dijo que la propuesta del Gobierno Federal será analizada con cuidado.
“Tenemos que priorizar ya en el país la inversión, que genere crecimiento y desarrollo y sobre todo recuperar las regiones, los estados, las áreas más deprimidas que están plenamente identificadas en el país. Ese tiene que ser uno de los tantos criterios que hay que aplicar”, señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, indicó que el presupuesto de 2015 deberá contener nuevos rubros de gasto.
“Estoy seguro que los diputados, lo que procuraremos es asegurarnos que en el mismo se privilegie –obviamente– el gasto social; pero en detalle, que se contemplen todas aquellas partidas presupuestales que consoliden los nuevos organismo, las nuevas instituciones que han surgido a su vida con las grandes reformas del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto”, anotó Beltrones.
Está previsto que este viernes a las 5 de la tarde el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, entregue a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el Paquete Económico de 2015.