Oaxaca de Juárez, 31 de agosto. Los diputados priistas prefirieron ir a ver al gobernador saliente Alejandro Murat que participar en la comparecencia del fiscal general de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo. Según lo que difundieron en sus redes sociales en la plática con el neomorenista “abordamos temas importantes de la agenda legislativa en beneficio de las familias de Oaxaca”.
Todo el grupo parlamentario tuvo cosas más importantes que hacer que cuestionar al omiso funcionario.
Los que fueron, coincidieron en que hay opacidad e impunidad en la Fiscalía y criticaron el ausentismo del titular quien vive en la Ciudad de México, pese a que su trabajo está aquí en Oaxaca.
El Fiscal se presentó ante la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia, de la 65 Legislatura, luego de que fue citado por el Congreso para informar sobre el avance en las investigaciones por los delitos de feminicidios, despojo de inmuebles, contra el patrimonio, suplantación de identidad, desplazamiento forzado y desaparición de personas.
Sin embargo, el servidor público evadió informar lo solicitado al argumentar que está impedido en dar a conocer datos sobre el desarrollo de las indagatorias, por el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. ¿Entonces?
Los legisladores de los partidos de Morena, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, del Trabajo, Verde Ecologista de México, Unidad Popular y Nueva Alianza le dijeron en su cara que la percepción ciudadana es que su instancia es inoperante.
“En Oaxaca se denuncia uno de cada 10 delitos porque se considera una pérdida de tiempo y porque existe una total desconfianza a las autoridades ministeriales, debido a que en el 48.4% de los casos denunciados no pasó nada o no se continuó con la investigación”.
Algo que sí abordó y que fue replicado por los medios fue la existencia del Cártel del Despojo de Inmuebles: “El tema de despojo de inmuebles representa una realidad y una mecánica sui géneris, que se presenta no sólo en la capital sino en diversas ciudades del estado. En esta forma de delinquir encontramos la participación de fedatarios, abogados, corredores públicos, autoridades comunales y ejidales, autoridades registrales, autoridades municipales y en ocasiones el propio crimen organizado”.
El 19 de junio de 2022, la revista Proceso difundió que en la entidad una red de corrupción cimentada desde las entrañas del gobierno de Alejandro Murat Hinojosa acumula más de 200 denuncias por despojos; algunos fueron cometidos de manera inverosímil “resucitando” a personas que fallecieron años atrás.
De acuerdo a la publicación, en la red criminal figuran servidores públicos del Registro Civil, del Registro Público de la Propiedad, del Instituto Catastral del estado de Oaxaca y al menos seis notarios públicos, quienes se han adueñado ilegalmente de propiedades mediante operaciones bajo sospecha.
“En las acusaciones aparecen los nombres de los notarios públicos Rafael Avilés Álvarez (133), hermano de Alejandro Avilés, quien fue el candidato del PRI-PRD a la gubernatura de Oaxaca en la pasada elección; Alejandro Vidaña Luna (106), Jorge Merlo Gómez (135), Omar Abacuc Sánchez Heras (38), Arturo David Vásquez Urdiales (100) y José Jorge Enrique Zárate Ramírez (84). A ellos se les señala por robar identidades, “matar” legalmente y revivir muertos para concretar los despojos”. Todos ellos unas joyitas, pero son intocables, al menos durante este sexenio, no sabemos cómo actuará Salomón Jara.
Peimbert aprovechó para adoctrinar a los legisladores y emular al mesías de Palacio: “una coyuntura nacional histórica, marcada por el derrumbe de un régimen neoliberal y totalitario que durante décadas utilizó perversamente al sistema jurídico para el beneficio de la propia clase gobernante y de las élites económicas, como una pieza más de la maquinaria dispuesta para sostenerse en el poder”.
Realmente después de la comparecencia, ¿habrá algo qué celebrar? Según Peimbert, en breve librará órdenes de aprehensión en contra de personajes socialmente visibles, ligados al cártel del despojo ¿Será?
Ya se van. Si en seis años no hicieron nada, menos ahora que están a meses del goodbye.
Ha sido un sexenio terrible, de despojo, frivolidad y omisión.