Oaxaca de Juárez, 17 de octubre.La administración de Luis Ugartechea siempre se quejó de falta de recursos, sin embargo hubo dinero que no fue aprovechado. Ayer, los concejales aprobaron reetiquetar más 26 millones de pesos que no se ejercieron.
De acuerdo a un documento, se plantea que la administración del panista no dispuso de esas economías por falta de interés de los beneficiarios o en la mayoría de los casos por no tener la factibilidad técnica, por lo que se propuso fueran reasignados para la edificación de nuevas obras, entre ellas el cambio de fuente de financiamiento para el proyecto de la Clínica de la Mujer en donde no se aplicaron 5 millones de pesos que serán utilizados para la semaforización de las avenidas Juárez y Héroes de Chapultepec
Los concejales también aprobaron autorizar un bien inmueble privado que servirá como albergue para las mujeres que sufran violencia de género. El problema es que los gobiernos de coalición han regresado muchos recursos a la federación, mientras hay tantas carencias.
***
Resulta que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, inició ayer una serie de visitas en diversos municipios para informar “los logros gubernamentales más importantes y de mayor interés de la sociedad oaxaqueña”. El problema ¿qué va a comunicar, si no hay obra? ¿Cómo explicar las manifestaciones de cientos de habitantes que protestaron durante todo el año ante la falta de atención de los titulares de las dependencias que no los tomaron en cuenta? ¿Qué decirles?
***
A los maestros de la Sección 59 que sí trabajan, el gobierno no les paga y los castiga por varias semanas. El caso es que ayer, los profesores apoyados por taxistas foráneos de Atzompa cerraron el crucero de la ex Volkswagen para exigir que no se les retengan sus salarios.
Los maestros solicitaron el apoyo de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que se revise el caso, pues los mentores de la Mixteca y de los Valles Centrales están siendo afectados.
El problema es que no forman parte de la agenda del nuevo director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, quien desde junio de 2013, se venía desempeñando como asesor del Gobernador, y era el negociador con la Sección 22 del CNTE en las mesas de diálogo para redactar la ley estatal de educación en donde sencillamente descartan a la 59.