Oaxaca de Juárez, 26 de junio. ¿Por qué adelantaron el destape de Benjamín Robles? Varias especulaciones. Ayer fue el comentario en los corrillos políticos. Estas son algunas de las razones que escuchamos.
– Es muy anticipado, lo que significa que no es el candidato ya que a partir de este momento se convierte en blanco de críticas.
– Se trata de un corriente del PRD, y no de la izquierda que representa Marti Batres
– Queda muy claro, Gabino irá con Pepe Toño Estefan
– Se trata de una bola de humo
–Benjamín ya no tiene la fuerza de antes
–Chucho lo hizo por encargo, es más priista que nada
– Quisieron dar madruguete pero no lo midieron
***
Con todo su desprestigio, la CNTE anunció que irá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para ampararse contra la reforma educativa, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalara como constitucional la evaluación magisterial. Aunque según ellos acudirán a instancias internacionales, aseguran que en Oaxaca y otros estados la reforma no va a pasar en la vía de los hechos. Además de que se quejará amargamente advirtió que continuará sus movilizaciones y paros.
***
De risa. Resulta que el consejero del Instituto Nacional Electoral, Javier Santiago Castillo, aseguró que los 156 viajes realizados por él y sus compañeros del Consejo General durante el último año son por cuestiones de trabajo, por lo que negó que exista opacidad en la asignación de viáticos a los altos mandos del INE. 24 HORAS publicó que los consejeros del INE, desde su llegada al Consejo General en abril de 2014, han gastado un millón 405 mil 556 pesos en boletos de avión y viáticos para 156 viajes que han realizado al interior del país y, en algunos casos, al extranjero.
***
La Suprema Corte de Justicia de la Nación ratificó por unanimidad la parte de la reforma educativa que establece que aquellos profesores que no se sometan a las evaluaciones obligatorias y programas regularización serán separados de su cargo (aunque cuenten con la plaza vitalicia), sin ninguna responsabilidad legal y administrativa para el Estado. Con base al artículo octavo y noveno transitorio de la Ley General del Servicio Profesional Docente, se estableció que los profesores con contrato definitivo o plaza vitalicia, así como los de contrato provisional o eventual que se nieguen a ser sometidos a la evaluación o regularización serán despedidos. Mentores que tengan una plaza definitiva y que sí se hayan sometido a la evaluación, aunque reprueben todos los exámenes no serán despedidos, aunque ya no podrán presentarse ante un grupo a impartir clase. Estos profesores serán destinados a otras tareas de índole administrativo, o reubicados en otras áreas, pero su sueldo seguirá integro, sin ninguna merma. Mientras que los maestros con plazas provisionales no contarán con ninguna de las facilidades y en caso de no presentarse a las evaluaciones, no acreditar los programas de regularización o reprobar tres evaluaciones ya no tendrán derecho a dar clases.