Lunes, 14 de Julio de 2014 22:29 Comunicado General
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio. El Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), llevaron a cabo la constitución de la Unidad Interna de Protección Civil (UIPC) con el propósito de reforzar la seguridad de las y los trabajadores, ante posibles contingencias naturales o tecnológicas.
Durante la firma del acta constitutiva estuvieron presentes el Jefe del Departamento de Administración y Finanzas, Modesto Pineda Romero; la responsable de la Unidad Interna de Protección Civil, Josefa Ortiz Pantoja y por parte del IEPC, Graciela Rodríguez Pensamiento, Jefa de Oficina de Vinculación Social.
En representación del director general del IEEA, José Manuel Bermúdez Hernández; Modesto Pineda Romero, expuso la importancia de concretar estas acciones de prevención y capacitación, ya que –dijo- se realizan para garantizar la seguridad de las y los colaboradores de la institución.
“Se han hecho diversos simulacros y hay mucho compromiso respecto a esta materia, nos da gusto y es del interés de nuestro director general que llevemos a cabo esta firma, para que de manera oficial realicemos estas actividades de manera coordinada”, puntualizó.
En tanto la representante del IEPC, enfatizó sobre la importancia de la existencia de la UIPC, en las instituciones, ya que –dijo- que el personal que se integra a estas unidades, forman parte del Sistema Nacional de Protección Civil y al sumarse a las tareas de prevención y auxilio contribuyen ante el impacto de alguna amenaza natural o humana.
“Tomen en cuenta que la capacitación que se les proporcione, no solamente les va a servir en su área de trabajo, también van a poner en práctica muchas de estas pláticas y cursos en sus viviendas”, dijo.
Rodríguez Pensamiento exhortó a las y los participantes a seguir preparándose, en el que llamó el nuevo esquema de prevención, que se está tratando de implementar en el estado y que se llama “Gestión Integral del Riesgo”.
Detalló, que la prevención juega un papel fundamental y es importante el desarrollo de este tipo de actividades, con diversos actores de la población, debido a que pretende fortalecer y hacer tangible el Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil para responder de manera eficaz y eficiente a las emergencias originadas por los fenómenos perturbadores de carácter natural y tecnológico, para prevenir y mitigar sus efectos.
Las principales funciones y responsabilidades de las y los integrantes de la Unidad Interna de Protección Civil son: realizar el diagnóstico de riegos, implementar medidas de prevención para cada tipo de calamidades a las que esté expuesto el inmueble, definir áreas o zonas de menor riesgo y puntos de reunión, así como promover la adquisición y colocación de señalamientos.