Oaxaca de Juárez, 12 de octubre.
COMITÉ NACIONAL PARA LA DEFENSA
Y CONSERVACIÓN DE LOS CHIMALAPAS
Tehuantepec, Oaxaca, octubre 12, 2019
“Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”
AL PUEBLO DE MÉXICO
AL PUEBLO DE OAXACA
A LAS COMUNIDADES INDÍGENAS Y MOVIMIENTO SOCIALES
DEFENSA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC
A LOS ORGANISMOS COMPROMETIDOS CON LA DEFENSA
DE LOS DERECHOS INDÍGENAS Y DERECHOS DE LA NATURALEZA
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Rechazamos la cobarde campaña de difamación y hostigamiento, ejercida contra compañeras y compañeros, defensoras y defensores comunitarias, de la organización ikoot, Monapaküy, solidarizándonos con sus integrantes y con la base comunal de San Mateo del Mar, Oaxaca
Recién nos hemos enterado que, a raíz de la anulación de las pasadas elecciones para la presidencia municipal de San Mateo del Mar en junio de este año -mismas que supuestamente, debían realizarse bajo sistemas normativos internos, que establecen la no injerencia de partidos políticos, con plena participación de las mujeres y con la rotación y ascenso en los cargos comunitarios- las y los compañeras-os de la Organización Comunitaria Monapaküy, han sido objeto de una cobarde campaña de difamación y hostigamiento, cada vez más violenta, a causa de su comprometida participación en defensa del territorio, de los sistemas normativos y de la equidad interna y de género, en el territorio comunal ancestral ikoot de San Mateo del Mar.
Como organismos integrantes de la sociedad civil, comprometidos desde 1991 con la defensa de los ancestrales territorios, bienes naturales y derechos de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, podemos públicamente,
SEÑALAR, que:
- Avalamos y nos solidarizamos comprometidamente, con la labor como defensoras –es, de las y los integrantes de Monapaküy, a quienes conocemos directa y personalmente desde su fundación.
- Exigimos un total y absoluto respeto para el trabajo de las y los compañeros que conforman la organización comunitaria Monapaküy, en especial, en estos momentos, para con el compañero defensor, Juan Bernardo Valdivieso Hernández, a quien muy especialmente, los intereses caciquiles de la comunidad y de la región, intentan no sólo dañar su labor, sino incluso poner en riesgo su integridad física y los bienes que posee.
- Exigimos a las instituciones gubernamentales responsables, estatales y federales, el garantizar que las nuevas elecciones para autoridades municipales, a realizarse el día de mañana, 13 de octubre, se lleven a cabo conforme a los sistemas normativos de la comunidad, sin amenazas, hostigamientos, ni agresiones, que pretendan violentar el proceso e imponer ilegítimos cacicazgos, alejados y hasta adversarios, de los intereses de la base comunal.
A T E N T A M E N T E
Luis Bustamante Valencia Miguel Angel A. García A.
Ccp.- Lic. Andrés Manuel López Obrador – Presidente de la república
Ccp.- Lic. Alejandro Murat Hinojosa – Gobernador del Estado de Oaxaca.
Ccp.- A las autoridades comunales de San Mateo del Mar (cabecera y agencias)
Ccp- Dra. Olga María del Carmen Sánchez Cordero Dávila – Secretaria de Gobernación
Ccp.- Michelle Bachelet – A lta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.- Ginebra, Suiza
Ccp.- Sra. Victoria Tauli-Corpuz – Relatora Especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Ccp.- Jan Jařab – Representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos
Ccp – Mtro. Gustavo Meixueiro Nájera – Presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IIEPCO)
Ccp.- Lic. Luis Raúl González Pérez – presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)
Ccp.- Lic. Alejandro Encinas Rodríguez .- Subsecretario de Derechos Humanos SEGOB
Ccp.- Lic. Bernardo Rodríguez Alamilla – Defensoría de los Derechos del Pueblo dr Oaxaca
Ccp.- Lic. Adelfo Regino Montes – Director del Instituto para los Pueblos Indígenas (INPI)
Ccp.- María Eréndira Cruzvillegas Fuentes – 4ª Visitadora General de la CNDH
Ccp.- Comisiones de Coordinación Política, Asuntos Indígenas y Derechos Humanos del Senado de la República
Ccp.- A las Instituciones y Organizaciones no gubernamentales, nacionales e internacionales, que promueven la defensa de los Derechos Humanos, con atención especial en la defensa del territorio de los pueblos originarios y en la defensa de los derechos de la naturaleza
Ccp.- A los medios de comunicación locales, nacionales e internacionales
Maderas del Pueblo del Sureste, AC
Facebook: maderas del pueblo
Twitter: http://twitter.com/maderaspueblo
Skype: maderas del pueblo del sureste