Oaxaca de Juárez, 26 de julio. En Estados Unidos se tiran a la basura 100 mil millones de bolsas de plástico al año y cada día aumenta el porcentaje de bolsas imposibles de reciclar.
Las bolsas de plástico no son biodegradables. La biodegradación...
Jorge Castañeda *
Oaxaca de Juárez, 22 de julio. El Servicio Geológico de los Estados Unidos aseguró que siete millones de personas viven en zonas de riesgo sísmico en la Unión Americana, provocado por “la actividad humana”, especialmente a consecuencia...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 21 de julio. Desde hace algunos años se ha extendido la comercialización en diversos países de una pintura térmica y ecológica que aplicada en paredes, techos, fachadas o tejados permite lograr un aislamiento...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 20 de julio. La Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), así como otras dependencias federales y gobiernos estatales, continúan ignorando la norma de la Organización Mundial de la Salud...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 19 de julio. Un estudiante del noveno semestre de Ingeniería Mecatrónica en la Universidad del Valle de México (UVM) creó un “Motor de hidrógeno a partir de agua”, proyecto que tiene como objetivo que vehículos...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 18 de julio. Se registró la primera arribada de tortugas, de la especie Golfina, en el Santuario Playa de Escobilla, ubicado en el municipio Santa María Tonameca, en la Costa de Oaxaca.
Así...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 17 de julio. Como consecuencia de las severas variaciones climáticas generadas por el Calentamiento Global, el patrón de distribución de diversos animales en el mundo ha comenzado a presentar cambios,...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 16 de julio. Son muchas las ventajas ecológicas que ofrece una vegetación viva en paredes y techos de las construcciones en las ciudades, ya que esta modalidad, denominada arquitectura verde, puede incrementar...
Oaxaca de Juárez, 16 de julio. Un grupo de estudiantes de la Escuela de Ingeniería del Centro de Enseñanza Técnica y Superior (Cetys Universidad), de Baja California, realizaron un proyecto para recolectar agua del ambiente y usarla en el sector agrícola.
El...
Jorge Castañeda
Oaxaca de Juárez, 15 de julio. El Centro Tecnológico de Cataluña Eurecat desarrolla una tecnología de biosaneamiento del agua, que imita los procesos naturales, basada en la capacidad de purificación de las lombrices, el zooplancton,...