Oaxaca de Juárez, 20 de febrero. El desarrollo es situación y acción a lograr metas y alcanzar estadios del mismo; hoy se trabaja a un desarrollo sustentable a satisfacer las necesidades de hoy sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras.
El Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca, el SUNEO tiene cuatro grandes líneas de acción: academia, investigación, difusión de la cultura y, promoción del desarrollo, de las dos primeras en sus aulas e instalaciones con sus alumnos y maestros-investigadores de tiempo completo, la tercera en sus instalaciones con muestras de la cultura de tiempo atrás y del presente y, del desarrollo, así la universidad se cohesiona con la comunidad.
En la UTM su Brigada de Coordinación de Promoción del Desarrollo a cargo del MVZ Sergio Contreras Pérez llevan la acción a las comunidades, acuden a ellas y a sus instituciones para hacer trabajo comunitario de su interés.
Con la mentalidad de que la vida sigue, en el 2022 prosiguiendo con las del 2021 aún con los resabios de COVID 19 asistieron a comunidades de Huajuapan de León: Santa María Ayú, Rancho Dolores, Merced, Santa Teresa, Acatlima, Molino; San Sebastián del Monte, San Pedro Yodoyuxi, Santiago Huajolotitlán, Ayuquila, Tonalá. Santiago Huajolotitlán, Tezoatlán de Segura y Luna, Santo Domingo Tonalá. Silacayoápam.
Dieron asistencia técnica pecuaria, aplicando al ganado vacuno, caprino, porcino, ovino, equino, vacunas o esterilizando o castrando, desparasitando y orientando sobre el ganado y aves de traspatio así como felinos y caninos mientras que en el terreno agrícola a orientar sobre tratamiento de plagas y mejor desarrollo fitosanitario, lombricomposteo. Preservación de forrajes, en s cultivos de cempasúchil, pitaya, pithaya, aguacate, jitomate, propagación vegetal y todo los del interés de los campesinos.
Las actividades agropecuarias no riñen con los adelantos científicos y tecnológicos por lo que a las generaciones de reemplazo, a la niñez y juventud los atendieron con cursos por el Instituto de computación y PROMODES con el ingeniero Héctor Vicente Martínez el 29 de octubre al 26 de noviembre de 2022 a 40 alumnos de la Escuela Primaria “Felpe Carrillo Puerto” de Zapotitlán Palmas, siendo los alumnos de nivel socioeconómico bajo pero con interés inusitado en esos adelantos tecnológicos
Huajuapan de León y su área cercana has sido azotadas por sismos por lo que el Instituto de Minería de la UTM instaló un sismógrafo en siete puntos de la ciudad del 14 de octubre al 29 de noviembre y 8 de diciembre siendo responsables Dra. Avith del Refugio Mendoza de la UTM de Huajuapan y Dr. Ángel Figueroa Soto de la UMSNH de Michoacán, trabajo y proyecto que no le genera gastos a la UTM.
El problema del agua se agudiza en el mundo, del mismo Instituto de Minería el 14 de octubre de 2022 el I. G. Marcos Germán Corro Ortiz hizo una visita técnica a San Juan Nochixtlán para detectar la factibilidad de aguas subterráneas en la corriente de Río Chiquito y otros puntos y los resultados por conocerse,