Por: Jorge Castañeda
Bahías de Huatulco, Oaxaca, 12 de febrero. No es broma, se trata de una bicicleta hecha totalmente de cartón, inventada por Izhar Gafni, un ingeniero israelí que espera revolucionar este transporte ecológico por antonomasia y que podría comercializarse este mismo año en Israel, para después venderse en Europa e incluso en Estados Unidos.
Además de barata, la bicicleta es ligera, fuerte, resistente al agua y la humedad, impermeable al óxido y puede soportar hasta 140 kilogramos de peso.
Su chasis está elaborado completamente de cartón, mismo que es recubierto de un material impermeable de color marrón y blanco, con lo que el acabado consigue que parezca un vehículo de plástico.
Se trata de una bicicleta urbana, la más sencilla que se pueda imaginar, pero suficientemente resistente y segura como para convertirse en un buen medio de transporte, por lo que foroambiental.com.mx
Izhar Gafni la llamó BV6, y explicó que su invento le llevó cuatro años de construcción y seis prototipos, pues dedicó los primeros años a experimentar los límites y posibilidades del cartón, un material de cuyo maleado apenas existían conocimientos previos. “Consulté con varios ingenieros y al principio construí una bici pequeña que parecía una caja con ruedas… Lo más duro fue desarrollar la tecnología para lograr algo que se pareciera a una bicicleta”.
Refirió que en sus investigaciones aplicó los principios de la papiroflexia japonesa y logró incrementar hasta tres veces la capacidad de resistencia del material, simplemente doblándolo y superponiéndolo en varias ocasiones.
Esta bicicleta ecológica de cartón puede ser doblemente benéfica para el medio ambiente, ya que también puede elaborarse con cartón reciclado.
Otra de las ventajas es que no precisa ensamblaje previo, sino que es de una sola pieza, incluidas las ruedas, por lo que no experimentará las temidas ponchaduras, convirtiéndose así en un medio que sólo requiere de un mantenimiento mínimo.
Gafni confía en que pronto esté a la venta en Israel y a finales de este 2015 su invento pueda comenzar a comercializarse en varios países de Europa y llegue a los Estados Unidos, a un precio entre 60 y 90 dólares, aunque su fabricación rondará los 10 dólares en promedio.
El inventor aspira a que en la línea de producción intervengan personas discapacitadas, pues su fabricación no requiere de un conocimiento muy especializado, y así también podría convertirse en una opción social.
Finalmente, aseguró que ya se han interesado por el producto en varios países europeos, y entre los posibles clientes figuran ayuntamientos, que podrían adquirir la bicicleta ecológica de cartón como medio de transporte para sus empleados e incluso para rentarla.
Jorge Castañeda es colaborador especial de ADN Sureste y
Director Editorial de foroambiental.com.mx
La mejor página sobre Ecología en México
(Con parte de información de Oil Price)
Imágenes: Internet