Noticias Net.
México. DF. 23 de diciembre. Gracias al Twitter, Facebook, además de diversas aplicaciones que utilizan una que otra divertida animación, ahora no sólo contamos con el clásico mensaje escrito con puño y letra, un coqueto correo electrónico o la ya casi ancestral llamada telefónica para hacerle saber a otra persona el cariño que sentimos, si lo llevamos al plano de la demostración podremos disfrutar todavía de un mayor número de beneficios en nuestra salud emocional.
Stephen Arterburn y Carl Dreizler, autores de 52 maneras de decir te amo, Editorial Betania, explican que decirlo no es suficiente, ya que afirman que amar no es sólo expresar las palabras apropiadas también, es dedicándole grandes cantidades de tiempo a las personas importantes en nuestra vida, así como hacerles saber por diferentes modos el amor que les tenemos. Los especialistas aconsejan que, si hemos tenido dificultad en expresar el afecto, debemos intentarlo y darnos la oportunidad de buscar nuevas ideas que nos permitan hacerlo y así, fortalecer nuestros vínculos afectivos.
ABRAZA, BESA Y ESCUCHA
La tecnología no ha sido capaz de sustituir la experiencia de estar contacto persona a persona, ya que nuestros sentidos se ejercitan y estimulan a través de todos aquellos elementos que participan cuando tenemos la oportunidad de disfrutar la presencia de otro, además de que por medio de nuestro lenguaje corporal también comunicamos lo que sentimos, aquí algunos puntos que vale la pena reflexionar:
1.Los artistas conceptuales y pioneros de los ‘Abrazos Gratis’, Brainard y Delia Carey, autores del libro El arte de abrazar de Editorial Aguilar, explican que este gesto impacta positivamente en el estado de salud de la persona que lo recibe y una muestra de ello es que disminuye la presión arterial, brinda una sensación de bienestar a quien lo recibe y fortalece el sistema inmunológico.
2.Sheril Kirshenbaum, autora del libro La ciencia detrás del beso (The Science of Kissing), y científica investigadora en la Universidad de Texas en Austin, afirma que en el ámbito de la pareja, un beso apasionado -de esos que quitan el aliento- actúa en el cuerpo como un gran estimulante, ya que causa notables cambios químicos que fortalecen la salud física. Además, indica que es posible que un beso nos revele si habrá una conexión más profunda con alguien o es mejor dar marcha atrás.
3. Val Walker, autora del libro El arte de consolar, Editorial Vergara, comenta que estar presente y escuchar con atención a la otra persona nos ayuda a identificarnos con lo que le sucede e incluso, hacernos capaces de sentir lo que nos comparte, aun cuando su historia de vida sea totalmente distinta a la nuestra, por lo que el vínculo no sólo se verá fortalecido, también abre grandes posibilidades de crecimiento para la relación.
“El concepto de compartir ha tomado por completo un sentido nuevo en la era digital. Cuando mandas un abrazo en palabras, de seguro será compartido. No importa en qué plataforma estés, los post’s más compartidos son aquellos que difunden felicidad”, aseguran los autores Brainard y Delia Carey.
Si últimamente no le has hecho saber a las personas que amas lo que sientes por ellas, sacúdete la idea de que es cursi, te resta seguridad o te hace parecer ‘sensible’, ya que por el contrario, vigoriza tu vida y corazón.