Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 10 de noviembre. Con la finalidad de impartir, enseñar e intercambiar conocimientos y técnicas sobre cómo afrontar las enfermedades de nefro renales en perros y gatos, el Núcleo Latam de Especialidades Veterinarias en colaboración con el Colegio de Profesionistas de la Medicina Veterinaria y Zootecnia del Estado de Oaxaca A.C., invitan a los médicos veterinarios de Oaxaca y de otros estados a participar en el curso-taller sobre “Nefrología Básica Aplicada a la Clínica Diaria”.
Dicho curso práctico demostrativo se llevará a cabo los días 14 y 15 del presente mes, en el cual se contará con pacientes en vivo, donde estarán realizando ecografías y tomas de pruebas de laboratorio que van a ser interpretadas en conjunto, haciendo medicina en tiempo real.
El taller teórico práctico sobre cómo afrontar las enfermedades nefro renales en pequeñas especies será impartido por Michael Villa Páez, Médico Veterinario Zootecnista de la Universidad de Guadalajara.
Está dirigido a integrantes del Colegio, médicos veterinarios, egresados de la medicina veterinaria, y a todos aquellos interesados en el tema de la Nefrología, misma que se va a llevar a cabo en el Centro Cultural de San Jerónimo Yahuiche, Santa María Atzompa, ubicada en la calle 20 de noviembre S/N, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Entre los temas que serán impartidas por el especialista están: Examen Físico del Paciente con Enfermedad Renal; Exámenes Complementarios en el Paciente Con Enfermedad Renal; Uroanálisis; Perfil Renal; Biomarcadores Renales; Ecografía Aplicada al Sistema Urinario; Infecciones del Tracto Urinario.
De igual manera, Abordaje Integral del Paciente con Hematuria; Abordaje Integral del Paciente con Poliuria; Abordaje Integral del Paciente con Anuria.
Michael Villa Páez, Médico Veterinario Zootecnista, formado en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, 2003, U de G., quien se tituló por desempeño sobresaliente CENEVAL (Calificación global 100), expresó, “Vamos a tomar pruebas de laboratorio y las vamos a interpretar en conjunto, vamos a hacer medicina en tiempo real para que puedas aclarar tus dudas y que de esa manera con laboratorios mexicanos con los fármacos que conseguimos en México y con las diferentes técnicas que tenemos aquí en México puedas abordar en tu consulta a los pacientes neufrológicos”.
Villa Páez, cuenta con una vasta experiencia a lo largo de su carrera como médico veterinario en los cuáles ha dirigido más de 200 charlas en México, Centroamérica (Honduras, Guatemala, El Salvador, República Dominicana, Nicaragua, Costa Rica y Panamá).
Lo mismo que en Sudamérica (Argentina, Colombia,Ecuador, Bolivia, Paraguay, Chile y Perú).
De igual manera, forma parte del Comité Científico de la Asociación de médicos veterinarios de ciudad Nezahualcóyotl (AMVENAC); es miembro honorífico de la Asociación Colombiana de Medicina Interna Felina desde 2017.
Es miembro honorario del comité científico de la asociación de veterinarios en pequeñas especies y animales exóticos del estado de (Chiapas México); Miembro honorífico de la Asociación de Médicos Veterinarios en Pequeñas Especies de la Cuenca del Río Pánuco (Tamaulipas México); Miembro del comité científico de COMVEPEJ del 2004 al 2012.
Fue profesor en el diplomado de manejo de tiendas de mascotas y animales no convencionales avalado por la Universidad de Guadalajara en el módulo de perros y gatos en el año 2010; Profesor en el diplomado de neonatología y pediatría en perros y gatos por la VEPA Antioquia de Colombia con los módulos de Aproximación al paciente pediátrico, planes sanitarios, Enfermedades cardiovasculares, antibioticoterapia en pediátricos y gastroenteritis hemorrágicas, esto en el año 2012.
Cuenta también con tres diplomados: Ética clínica, por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Mercadotecnia, por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores del Occidente (ITESO), y Medicina y Cirugía, por el World Small Animal Veterinary Association (WSAVA) / Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeños Animales (AMMVEPE).
Es también, Coordinador del Diplomado LATAM en Hematología y Hemato Oncología Veterinaria (Duración 2 años); Co Coordinador del Diplomado LATAM en Oncología Veterinaria (Duración 1 año); Coordinador del Diplomado LATAM en Geriatría Veterinaria (Duración 3 años); Coordinador del Diplomado LATAM en Neonatología y Esquimniatría Veterinaria (Duración 3 años).
Es Profesor Asociado a los cursos de Medicina Interna para pequeños animales del CEMV Argentina; Autor del capítulo Terapia con fluidos, dentro del libro Medicina felina práctica en su tercera edición (España).
Para los interesados, deben registrarse y cubrir una cuota de recuperación de $300.00 para colegiados activos; $500.00 No Activos y $900.00 No colegiados.
Para más información comunicarse a los teléfonos 9512040910, 9511148895 y 9511567445.

